Pelea Mayor

Por Venezuela Real - 19 de Agosto, 2008, 11:24, Categoría: Oposición/Resistencia

David Ludovic Jorge
TalCual
19 de agosto de 2008

La aspiración de William Ojeda a la Alcaldía Metropolitana mantiene dividida a la oposición en Caracas. AD rechaza la propuesta de UNT. Copei y PJ aún no se han pronunciado sobre su candidato
Ojeda aspiró a la nominación de Sucre, pero fue derrotado por Carlos Ocariz de Primero Justicia. Ahora se tendrá que enfrentar a Ledezma e Istúriz

L a inscripción de Leopoldo López como candidato a la Alcaldía Metropolitana estaba anunciada antes de que se iniciara el proceso de búsqueda de postulados unitarios el 23 de enero, pero también estaba anunciada la inhabilitación por parte de la Contraloría General de la República. Ni la presión popular sobre el Tribunal Supremo de Justicia, ni los recursos interpuestos ante la Sala Constitucional y la Político-Administrativa pudieron revertir la medida.

Entre los partidos de oposición había consenso sobre las posibilidades de López de conseguir la candidatura, a excepción de Antonio Ledezma de Alianza Bravo Pueblo y el independiente Augusto Uribe de la Plataforma de Encuentro Social.

Pensar en otro candidato era considerado por los partidos firmantes del acuerdo como una especie de "traición" o "abandono" de la causa de los inhabilitados.

Pero llegó el 12 de agosto, fecha límite para inscribir candidaturas, y no fue posible meter a López a pelear por la Alcaldía Mayor. La inhabilitación en su contra se mantenía.

SE ROMPE EL PACTO

Aunque no fue escrito como parte del acuerdo del 23 de enero, una regla tácita para la escogencia de los aspirantes de la oposición en caso de que las inhabilitaciones no se revirtieran era lanzar como candidato al que surgiera como segundo en las encuestas acordadas por el bloque. Así se hizo en Anzoátegui, donde la inhabilitación contra el adeco Antonio Barreto Sira permitió el lanzamiento de Gustavo Marcano (PJ). Así se hizo en Baruta, con Gerardo Blyde (UNT), luego de que la Sala Político Administrativa decidiera contra David Uzcátegui (PJ).

puesta fue duramente criticada por partidos como AD, cuyo secretario general, Henry Ramos Allup, opinó que el dirigente podemista "no tiene trabajo hecho en la Alcaldía Metropolitana".

Descartada la opción de García Y así esperaba Antonio Ledezma y las toldas que lo apoyaban (AD y ABP) que ocurriese con el candidato a la Alcaldía Metropolitana.

y muy pocas horas antes de que culminara el lapso de inscripciones de candidatos ante las juntas electorales se conoció sorpresivamente lo que hasta el momento era sólo un rumor: la postulación de William Ojeda (UNT) para la Alcaldía Metropolitana.

Sin embargo, al conocerse a principios de mes la decisión contra López, el bloque unitario no recurrió inmediatamente a esta opción, sino que empezó a considerar el lanzamiento de otros candidatos.

Esta condición de candidato outsider, ante la derrota que obtuvo en el municipio Sucre frente a Carlos Ocariz, fue rechazada por AD y PJ.

Tanto Juan Carlos Caldera, Así llegó Ismael García (Podemiembro de la dirección nacional de PJ, como Ramos Allup, solicitamos) a la lid electoral. Esta proron el sábado que UNT retirara la candidatura de Ojeda, que consideran un obstáculo para el logro de unidad en la entidad.

En respuesta, Ojeda aseguró el domingo que dejará "la pelea a otros" y criticó que Ledezma fuera un "candidato paralelo", mientras no se decidía sobre la inhabilitación de López. De igual manera, descartó la posibilidad de declinar nuevamente, por lo que un mecanismo para escoger candidato único a la Alcaldía Metropolitana no pasará por su posible salida de la lid política.

Por su parte, Ledezma denuncia que las organizaciones que apoyan a Ojeda buscan inhabilitarlo "sin saber por qué".

CONTRA LOS OUTSIDERS

Aunque la tendencia de los partidos ha sido rechazar la candidatura de Ojeda, el apoyo a Ledezma tampoco es unánime. De hecho, aparte de UNT, ni PJ, ni Copei han anunciado formalmente su apoyo al dirigente de ABP.

La dirigencia de Copei apela a la plataforma unitaria para "continuar reflexionando" y conseguir una solución al problema, por lo que aún no se han pronunciado al respecto. Por su parte, ni la dirección nacional ni la dirección metropolitana de PJ, han oficializado el apoyo. Al respecto, se limitan a mostrar confianza en que saldrá "humo blanco" en la elección del candidato unitario.

Para ello, AD propone una solución simple: "no aplicar opciones sobrevenidas", sino respetar el acuerdo y emplear la misma regla que se usó en Anzoátegui y Baruta. A ello le agregan la situación desventajosa en la que, aseguran, se encuentra Ojeda en las encuestas.

Según explicó Ramos Allup, la encuestadora Seijas (frecuentemente utilizada por UNT con resultados muy favorables para ellos) ha mostrado un panorama de derrota para Ojeda. "Si ellos no creen en la encuesta que siempre han utilizado ¿en qué van a creer? Pareciera que la encuesta no es válida cuando los desfavorece", acotó el dirigente adeco. Mientras tanto, en la otra acera, Aristóbulo Isturiz sigue trabajando para suceder a Juan Barreto en la Alcaldía Metropolitana, y lo hace con el apoyo de todos los partidos de la Alianza Patriótica.








TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog