Audiencia pública
Por Venezuela Real - 24 de Agosto, 2008, 12:17, Categoría: Dimensión Social
Gloria Cuenca
Ultimas Noticias 24 de agosto de 2008 Asisto a la presentación de los testigos Carlos Colmenares y Antonio Monroy, camarógrafos de Rctv, abaleados y agredidos por el Estado venezolano, ante la Corte Interamericana de Derechos Humanos en San José, Costa Rica, el 6 de agosto del presente año. En una intensa y larga jornada asistimos conmovidos, hasta las lágrimas, quien escribe y Adolfo Herrera, ante el terrible relato de los colegas que cuentan, también emocionalmente perturbados, la historia de sus desventuras mientras intentaban cubrir los sucesos que ocurrían en algunas partes de Caracas. La sala donde funciona la Corte, está repleta de estudiantes de pre y posgrado, la mayoría de la Universidad de La Paz. La narración produce un silencio solidario por parte del público. Los jóvenes estudiantes de muchas partes del mundo observan y escuchan con asombro como han sido maltratados, agredidos y humillados los testigos, dos sencillos camarógrafos que cuentan de manera clara y precisa lo que les ha acontecido. La Corte advierte que no deberán ser perseguidos, ni acosados por haber dado su testimonio; ellos no se sienten seguros después de lo que han vivido. Como observadora noto el ambiente de respeto que se siente en la Corte. No se permiten descalificaciones, tampoco humillaciones. Estamos, ¡por fin! en un terreno neutral, sereno y donde la Ley se cumplirá. Los abogados defensores, el Dr. Pedro Nikken, ex decano de la Facultad de Derecho de la UCV y el Dr. Carlos Ayala Corao, hacen gala del manejo jurídico de las declaraciones y conducen con gran altura aquella situación dramática. Los abogados que los asisten, Drs. Moira Sánchez, Oswaldo Quintana, Marianela Villamizar y Gregory Odreman, cumplen con sus funciones, estrictamente y apegados al derecho. La tensión, fuerte, el debate, intenso. Sin embargo, predomina el sentido de clarificar los hechos a partir de los sucesos ocurridos y siempre apegados a la norma jurídica. La lucha por la libertad de expresión en Venezuela y Latinoamérica adquiere una importante dimensión a partir del juicio que un grupo de valientes periodistas y camarógrafos de Rctv intenta contra el Estado venezolano en instancias internacionales. Solidaria con mis colegas y orgullosa de su acción, renuevo mi profundo compromiso con el periodismo y la libertad. Periodista / Prof. Universitaria |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|