León Natera : "El reto es sobrevivir al Gobierno que desprecia a los médicos"
Por Venezuela Real - 25 de Agosto, 2008, 10:37, Categoría: Salud
VIVIAN CASTILLO
EL UNIVERSAL 25 de agosto de 2008 Para León Natera epidemias muestran que a Chávez no le importa la salud La salud vive hoy su peor momento. El mayor logro de este Gobierno en materia sanitaria es haber creado un sistema paralelo que lo único que ha hecho es acentuar las deficiencias de los hospitales públicos y los ambulatorios y evidenciar la mayor crisis epidemiológica del país, dijo Douglas León Natera, presidente de la Federación Médica de Venezuela (FMV). En el marco de la celebración del 63 aniversario de la FMV León Natera se refirió al futuro que le espera a la institución. "Tenemos el reto de sobrevivir a un Gobierno que se ha empeñado en anular todas las instituciones, y entre ellas a la Federación y a los colegios médicos, negando la contratación colectiva que trabajan en el sector público, lo que minimiza el papel gremial de la organización". En este sentido recordó que a través de la nueva Ley de Tránsito Terrestre se traspasó al Estado la potestad de otorgar los certificados médicos viales, función que desde hace más de 40 años correspondía a la FMV y que servía como su principal fuente de ingreso. "Este Gobierno desprecia a los médicos, de tal manera que en lugar de colocar al frente del despacho de Salud a algún sanitarista, a un galeno que comulgue con su planteamiento político, puso a un militar que no sabe nada de salud y que lo que ha hecho es truncar de manera inmisericorde la posibilidad de que la salud salga adelante". El presidente de la FMV destacó la importancia de que Venezuela reinicie su camino al futuro y no siga retrocediendo. "han transcurrido 10 años del actual Gobierno, lo único que está claro es que tenemos un sistema público desarticulado, una red hospitalaria en pésimas condiciones y un sistema paralelo (Misión Barrio Adentro) que apesar de los inmensos recursos que consume no resulta". Recalcó que se debe abrir las puertas de la salud al futuro sin olvidar la experiencia y logros de los médicos sanitaristas y docentes que nos colocaron como ejemplo del mundo: Ignacio Baldó, Pastor Oropeza, Enrique Tejera, Francisco Gabaldón, Francisco Torrealba o Héctor Sequera Palencia, entre otros. Por último, León Natera señaló que la principal meta de la Federación Médica es alcanzar la creación de una verdadera política de salud no para un gobierno sino para el Estado que traspase al gobierno de turno. "Los gobiernos, por más duros que sean pasan, pero si se trabaja para un Estado el proyecto sanitario pasaría de mano en mano y dejaría afuera la política partidista que hoy afecta tanto la salud en el país". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|