El fracaso del COV - El fracaso del COV
Por Venezuela Real - 26 de Agosto, 2008, 13:27, Categoría: Política Nacional
El Editorial
El Nacional 26 de agosto de 2008 De nuevo, en su programa dominical, el Presidente de la República arremetió contra este periódico por la forma como se titulan las informaciones o se critican sus actos de gobierno. Incluso, desde sus oficinas partió la orden de atacar periodísticamente a El Nacional por haber desenmascarado, desde un comienzo, la farsa de la "Revolución Deportiva" que, como ya lo habíamos dicho, no se ve por ninguna parte, sino en la inmensa cantidad de vallas y carteles desplegados por calles y avenidas del país, pagada con dinero de los usuarios de las líneas telefónicas. Los mismos atletas, al regresar a Venezuela, han contado su experiencia y ninguno de ellos ha politizado lo sucedido en Pekín. Y no hay razón para ello porque si bien se hizo un esfuerzo grande y hermoso en lo personal, no fue así en cuanto a plantearse metas concretas y reales por parte de los jefes de la de la delegación oficial. Esa es la verdad, y todos estamos esperando que rueden cabezas porque alguien tiene que pagar los platos rotos y no son los atletas precisamente los culpables. De lo que se ha sabido hasta ahora, por las declaraciones de los participantes, es que pesó mucho en ellos ese inusitado despliegue propagandístico: con ello se aprovechaban de la imagen de los atletas. Y más con la canasta de medallas que ofreció Eduardo Álvarez, el presidente del Comité Olímpico Venezolano. Está claro que esta actuación de Venezuela en los Juegos Olímpicos debe analizarse con la participación activa y directa de los mismos atletas. Todas sus críticas públicas han sido formuladas con un espíritu abierto, con optimismo hacia el futuro, con ganas de prepararse mejor y contar con más apoyo oficial. Esta es la gran lección que estos jóvenes le están dando a sus dirigentes y a la parafernalia publicitaria. Al Gobierno bolivariano le es cuesta arriba aceptar que un punto que ya hemos planteado como lo es de la revisión a fondo de las estructuras deportivas nacionales, comenzando por el Ministerio del Deporte y el Instituto Nacional de Deportes, es una exigencia inevitable y urgente. De igual manera deben ser analizados en profundidad el papel de las federaciones deportivas, así como también el Comité Olímpico Venezolano. No es ninguna hazaña el enviar a 109 atletas, más 50 integrantes de "personal de apoyo", además de un grupo de viajeros alegres integrado por ministros y diputados de la Asamblea Nacional y amigos de Miraflores, cuando la millonaria inversión que se había hecho no iba a producir ningún fruto relevante. Y olvidemos las medallas, porque ya no vale la pena hablar de ellas: no estaban tan seguras y dependían de muchos factores, como muy bien lo han explicado los atletas venezolanos que concurrieron a Pekín. Esto sí es relevante: la manera honesta, sincera y racional en que los atletas le han explicado a la opinión pública sus fallas y sus logros, los apoyos que necesitaban y no se les dieron y el exceso publicitario que cargaron sobre sus hombros. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|