Nueva ley nacionalizará distribuidoras de gasolina
Por Venezuela Real - 26 de Agosto, 2008, 12:30, Categoría: Política Nacional
FÁTIMA REMIRO
El Nacional 26 de agosto de 2008 La normativa legal busca la reordenación del mercado interno Pdvsa podrá crear una empresa nacional de transporte Caracas. La Asamblea Nacional discutirá este miércoles, en primera discusión, el proyecto de Ley de Reordenamiento del Mercado Interno de los Combustibles Líquidos, donde se establece la nacionalización de las empresas intermediarias que distribuyen gasolina y diesel a las estaciones de servicio. El texto señala, en su artículo 1°, que "se reserva al Estado, por razones de conveniencia nacional, con el carácter de servicio público, la actividad de intermediación para el suministro de combustibles líquidos realizada entre Pdvsa y los establecimientos dedicados a su expendio". La medida incluye a las actividades de transporte terrestre, acuático y de cabotaje de combustibles líquidos. Sobre el transporte terrestre, la ley establece que la medida se aplica "a las empresas que, según determine el Ministerio de Energía y Petróleo, por competencia en materia petrolera, desarrollen concentraciones de mercado; las que tengan en propiedad u operen con cinco o más unidades de transporte terrestre, incluyendo el denominado chuto o camión tractor y la cisterna, así como las que suministran los combustibles líquidos a las empresas del Estado y a las privadas del sector industrial, alimentos y otros productos o insumos de primera necesidad". Es así que como consecuencia de lo dispuesto en el texto estas actividades serán declaradas de utilidad pública "así como los bienes, trabajos y servicios que fueran necesarios". Empresa de transporte. Se establece además, en el artículo 7 del proyecto, que los activos y empresas sujetas a la reserva establecida "pasan a formar parte de una empresa nacional de transporte filial de Pdvsa o de la filial que esta designe". El presidente de la comisión de Energía y Minas de la AN, Ángel Rodríguez, señaló que "este instrumento legal será aprobado en primera discusión el próximo miércoles". El parlamentario dijo que el mismo día que entre en vigen! cia la ley "se designarán los comités de transición que se encargarán de las negociaciones, para garantizar la continuidad operacional y la prestación del servicio". SORPRENDIDOS Representantes de la Federación Venezolana de Transportistas de Hidrocarburos, Fevetraph, manifestaron su sorpresa ante la normativa que se discutirá en la AN, por lo que no han fijado aún posición sobre el tema. El gremio calcula en 650 las empresas dedicadas a transportar combustible vía terrestre hasta las bombas, no se incluye mayoristas y terminales marítimos. Las mayoristas, que también se verán afectadas si la normativa se aprueba, son siete en total: dos transnacionales, Texaco y B, y cinco nacionales: Trébol, Llanopetrol, Corporación Monagas, Petrocanarias y La Petrolera. Cada una tiene contratos específicos con las estaciones de servicio. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|