OPSU publicó resultados a medias
Por Venezuela Real - 26 de Agosto, 2008, 13:28, Categoría: Educación
MARIELA HOYER GUERRERO
El Nacional 26 de agosto de 2008 Hubo dificultades para ingresar a las listas Los estudiantes que no salieron, podrán optar por los cupos de los que no se inscriban Las autoridades recomendaron a los bachilleres imprimir el certificado de cupo pues será requisito para la inscripción Los resultados del proceso de asignaciones de la Oficina de Planificación del Sector Universitario están disponibles desde ayer en el portal de la institución. Los bachilleres que no fueron seleccionados en las pruebas internas pueden revisar ahí si obtuvieron un cupo por esta vía, aunque la página presentó fallas durante la primera jornada. Si bien estuvo disponible el link Certificado de Participación, en el que los aspirantes podían revisar si fueron seleccionados, así como su índice académico, no fue posible acceder a las listas de asignados y de cola por carrera e institución. Quienes no alcanzaron el índice requerido para el programa de formación deseado obtuvieron un mensaje mediante el cual se les indicó que consultaran estos listados para verificar la posición que ocupó. No obstante, al buscar la información, la página indicaba que "se están estructurando los listados de conformidad con los acuerdos aprobados en el Consejo Nacional de Universidades, según los cuales las universidades deben ofertar a la OPSU por lo menos 30% de sus cupos por programa". Bernardo Ancidey, coordinador del Programa Nacional de Ingreso de la OPSU, aseguró que el problema será solucionado hoy, de manera que los estudiantes y las universidades puedan descargar los listados sin problemas. Recomendó a los bachilleres imprimir el certificado, pues será un requisito al momento de inscribirse. Asimismo, dijo a quienes no fueron seleccionados que deben estar pendientes porque de no inscribirse todos los asignados, las instituciones tomarán en cuenta a los aspirantes en cola. Para eso deben esperar que culminen las inscripciones. El funcionario explicó que es difícil saber cuántos estudiantes quedaron en cola pues es posible que estén esperando por varias carreras a la vez. Agregó que la OPSU debe verificar, una vez que todas las universidades envíen las listas de admitidos por procesos internos, los procesos de asignaciones dobles, en vista de que por el retraso en la consignación de esa información es posible que algunos estudiantes hayan sido escogidos tanto por la OPSU como por la institución. Ancidey explicó que la lista de asignados corresponde a 33,8% de los 380.000 bachilleres que se inscribieron en el Registro Único del Sistema Nacional de Ingreso a la Educación Superior. Aclaró que eso no necesariamente significa que el restante 66,2% haya obtenido un cupo por la vía de las pruebas internas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|