CNE tendrá acceso a las cuentas bancarias de los partidos políticos

Por Venezuela Real - 27 de Agosto, 2008, 10:25, Categoría: Electorales

El Universal
27 de agosto de 2008

Más de un millón de movimientos, entre ellos reubicaciones, contabilizó el CNE en la jornada de actualización del RE, dijo la rectora Sandra Oblitas

El rector principal Germán Yépez, integrante de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del CNE, adelantó que, de cara a los próximos comicios regionales, el organismo electoral tiene previsto fiscalizar de manera directa aquellos ingresos y egresos de los partidos políticos que tengan relación con el financiamiento de la campaña electoral.

Para ello, las organizaciones con fines políticos deberán abrir una cuenta bancaria, a la cual tendrá acceso, sólo desde el punto de vista informativo, el ente comicial, reseñó ABN.

"Esto permitirá tener un mayor control económico sobre la campaña", dijo Yépez, quien destacó que la medida evitará que "agentes" ilegales aporten recursos a los partidos para promocionar a sus candidatos a gobernadores y alcaldes.

Según el rector Humberto Castillo, integrante de la Junta Nacional Electoral, para finales de este mes está previsto que las organizaciones políticas aperturen los libros contables, donde deberán asentar los movimientos para sufragar los gastos de campaña.

"La información del movimiento financiero que tengamos en los bancos y en los libros, será contrastada con la realidad", advirtió Yépez, quien señaló que en la primera semana de septiembre el directorio del organismo discutirá las normas que regirán la publicidad y la propaganda electoral, tomando en consideración que la campaña comenzará el 23 de septiembre y se extenderá hasta el 21 de noviembre.

Hasta ahora, el ente comicial no cuenta con los recursos necesarios para financiar la campaña. Sólo si la Asamblea Nacional aprueba recursos extraordinarios, el organismo pudiera hacer "lo mismo que hicimos en el referendo de la reforma, que el CNE pagó un espacio para cada opción en los medios de comunicación", precisó Yépez.

Movimientos en observación

De acuerdo a la rectora Sandra Oblitas, presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, el organismo contabilizó más de un millón de movimientos en el padrón de votantes durante la última jornada de actualización, que se extendió desde marzo hasta este lunes.

Dichos movimientos corresponden a inscripciones, objeciones, depuración de fallecidos, cambios de residencia y reubicaciones.

Oblitas aseguró que 10 mil 600 de esos movimientos se encuentran en observación por presunto fraude a la ley. "Todos aquellos movimientos que no se correspondan con la realidad, no serán aplicados; es decir, el elector quedará en el centro de votación de origen".

Diversos partidos políticos han venido denunciando casos de migraciones fraudulentas durante el proceso de inscripción y actualización del Registro Electoral.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Agosto 2008  >>
LMMiJVSD
        1 2 3
4 5 6 7 8 9 10
11 12 13 14 15 16 17
18 19 20 21 22 23 24
25 26 27 28 29 30 31

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog