Aumentó consumo de medicinas en Venezuela
Por Venezuela Real - 28 de Agosto, 2008, 11:59, Categoría: Salud
JOHELÍS CAMPOS DÍAZ
Ultimas Noticias 28 de agosto de 2008 Aseguran que la entrega de dólares se desarrolla con normalidad Caracas. Según Stefano Zampa, presidente ejecutivo de la Cámara Venezolana de Medicamentos, hubo un aumento en Venezuela del consumo de medicamentos farmacéuticos en el 2007, y por tanto un crecimiento en el mercado. "Cada venezolano consumió en el año 2007, 19 unidades de productos de medicamentos (hablamos de un frasco o una caja de pastillas). Cuando usted considera que el promedio mundial es de 12 productos por persona aproximadamente, y que en América Latina es de 10, nos damos cuenta de que muchísima más gente en Venezuela ha tenido mayor acceso a la medicina", explicó. Al preguntarle si existe una relación directa entre la cantidad de enfermedades y el número de medicamentos consumidos, respondió que no cree que el incremento tenga que ver con un aumento de enfermos o por nuevas patologías, sino con el nivel adquisitivo de los ciudadanos. Señaló que existe un crecimiento del mercado de la medicina en Venezuela y que se debe a que hay más planes públicos y privados para garantizar la salud, y a que debido a la mayor bonanza económica la gente prefiere "utilizar más medicinas farmacéuticas en vez de medicinas caseras". Flujo de medicamentos. En cuanto al abastecimiento, afirmó que garantizan un normal desarrollo en la producción y distribución de las medicinas, pero aclaró que la dinámica de la industria farmacéutica en el mundo, o lo que él denominó "la ruta del medicamento", en ocasiones retrasa el flujo de los productos. "No existe siempre un barco para listo para esperar el lote de medicamentos que pidió la droguería que está ubicada, digamos, en Valle de la Pascua de Venezuela, por ejemplo". ¡Sí hay! En cuanto a la entrega de divisas fue enfático al afirmar que "si usted me pregunta que si la Comisión de Administración de Divisas (Cadivi) me está dando los dólares, ¿qué tengo que hacer yo? Tengo que decirle que sí me los ha dado, pues para satisfacer a alguien no puedo mentir". Stefano Zampa aseguró que la entrega de divisas se ubica entre 90% y 95% de los dólares solicitados, y que para el primer semestre de 2008 se ha percibido 50% más que el año pasado en los primeros seis meses del año. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|