Chávez firma convenio energético con Ecuador
Por Venezuela Real - 29 de Agosto, 2008, 19:40, Categoría: Política Internacional
SANDRA SIERRA
El Nuevo Herald 29 de agosto de 2008 CARACAS -- El presidente Hugo Chávez firmó el viernes un convenio energético con su homólogo ecuatoriano Rafael Correa durante una actividad en el estado Anzoategui, donde la empresa que ambos países pondrán a funcionar realizará sus actividades de exploración, certificación y extracción de petróleo. El primero de varios tratos arrancó con una compañía mixta entre Petróleos de Venezuela (PDVSA) y Petroecuador para desarrollar las investigaciones en la faja petrolífera del Orinoco, iniciando actividades en el estado Bolívar, a unos 500 kilómetros al sureste de Caracas. "No se imaginan cuántos obstáculos hemos tenido, (en más de ocho meses de negociación), los abogados de Petroecuador diciendo que era imposible conformar una empresa mixta, que la ley no lo permitía. ¡Eso era una farsa!", dijo Correa en un discurso luego de firmar el convenio. La zona de exploración y perforación convenida lleva el nombre de Ayacucho y ocupa 850 kilómetros cuadrados. Según cálculos de ingenieros de PDVSA, esperan extraer 150.000 barriles diarios de crudo para enviarlos a una refinería en Ecuador. Los gobernantes activaron personalmente las operaciones de exploración y perforación en el taladro A5-5 del bloque 5 en un acto que fue transmitido en vivo y en cadena nacional por la radio y la televisión venezolanas. Rafael Ramírez, ministro venezolano de Energía y Minas y presidente de PDVSA, explicó que en ese mismo sector, "además de Petroecuador, estamos trabajando con la empresa estatal chilena Empresa Nacional del Petróleo (ENAP)" y afirmó que hay "20.000 millones de barriles de petróleo" en Ayacucho, de los que se podrían extraer 4.000 millones de barriles. En total en la faja petrolífera del Orinoco operan 22 empresas, de unos 18 países, que laboran con PDVSA. Otro de los acuerdos con Ecuador incluye la exploración de gas en el Golfo de Guayaquil, prevista para octubre y ambos países conformarán otra empresa de capital mixto con operaciones en Río Napo, Ecuador, para explotar el campo Sasha, con la meta de procesar entre 40.000 a 70.000 barriles diarios de crudo. El ministro venezolano de Industrias Ligeras y Comercio, William Contreras, y el viceministro ecuatoriano de Comercio Exterior e Integración, Eduardo Egas Peña, firmaron un documento que establece el "mecanismo de diálogo" entre ambos organismos y asegura la continuidad de los convenios. Chávez también llevó a su colega ecuatoriano a Puerto Ordaz, estado Bolívar, a las instalaciones de la Siderúrgica del Orinoco, SIDOR, nacionalizada en junio y con la que Ecuador ya tiene un convenio de comprar de 1.000 a 1.500 toneladas de hojalata "a precios internacionales". Además de cubrir la demanda de la industria del atún, Ecuador recibirá de SIDOR "palanquillas y planchones" de acero. "Hacemos votos por la felicidad del pueblo ecuatoriano", dijo Chávez durante la actividad, en referencia al referéndum al que será sometido el proyecto impulsado por Correa para una nueva constitución, que se realizará el 28 de septiembre. Chávez ha apoyado a Correa desde su candidatura y una vez en el poder, en enero del 2007, el ecuatoriano se ha convertido en aliado de los proyectos del mandatario venezolano. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|