Plan de asfaltado va a paso de morrocoy en Libertador
Por Venezuela Real - 1 de Septiembre, 2008, 12:52, Categoría: Dimensión Social
LORENA GONZÁLEZ V.
Ultimas Noticias 01 de septiembre de 2008 Escombros dejados en la vía generan colas e incomodidades A veces rompen tuberías y los vecinos se quedan sin agua Caracas. Habitantes del municipio Libertador exhortan a las autoridades del ayuntamiento a apurar el ritmo de ejecución del plan de asfaltado, pues los retrasos están generando una serie de problemas que hacen que el remedio sea peor que la enfermedad. Los vecinos reconocieron el trabajo hecho en las avenidas Urdaneta y Sucre, así como en San Bernardino, pero manifestaron preocupación porque las contratistas no trabajan a tiempo completo, además de que los obreros dejan escombros en la vía, lo cual genera fuertes embotellamientos en las horas pico; y muchas veces la poda de árboles se hace de manera inadecuada y al cabo de un tiempo las raíces terminan rompiendo el pavimento. A la altura de la esquina de Calero, en la avenida Urdaneta, hay un gran hueco que obstaculiza el flujo vehicular, generando colas a toda hora. Igualmente ocurre de Ferrenquín a Platanal, al lado del Ministerio de Interior y Justicia. Si hablamos de la avenida Sucre, la situación es caótica a la altura de la estación Gato Negro, donde están reparando las aceras y los escombros ocupan parte de la vía. Eduardo Ávila, comerciante de la zona, opinó que los trabajos han ido muy lento. "Hubo un día en el que no trabajaron, y otro en el que sólo lo hicieron en la mañana. Así no se puede". En cuanto a la parroquia San Bernardino, los vecinos denunciaron que rasparon una parte de la avenida Galipán, frente al edificio Maritoni, y las 17 familias que habitan el condominio pasaron 10 días sin poder movilizar sus vehículos debido al desnivel que quedó en la entrada del estacionamiento. "Otra cosa es que no hay señalización, esta zona es muy transitada y fácilmente puede haber un accidente", indicó Janet Noriega, vecina de la edificación. Otro problema es que cada 15 días se rompe el tubo de agua ubicado al borde de la plaza Enrique Rodó, en la avenida Cagigal con Altamira. "Se bota a borbotones y se forman unas colas terribles", dijo el vecino Benigno Medina.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|