Califican de "gran estafa" el plan electoral oficialista
Por Venezuela Real - 2 de Septiembre, 2008, 11:54, Categoría: Electorales
VIVIAN CASTILLO
EL UNIVERSAL 02 de septiembre de 2008 Ramos Allup analizó la estrategia electoral socialista AD asegura que líneas estratégicas muestran el uso de recursos del Estado para el PSUV Como una "gran estafa" calificó Acción Democrática (AD) el plan estratégico del Partido Socialista Unido de Venezuela para encarar la campaña a las elecciones del próximo 23 de noviembre. El documento, que se filtró recientemente de las filas de la tolda roja y que contiene las líneas maestras que regirán al PSUV de cara a los comicios regionales, fue criticado por el secretario general de la tolda blanca, Henry Ramos Allup, quien dijo que "sólo a mentalidades podridas y descompuestas podría ocurrírseles poner por escrito estas instrucciones para su militancia en las que dejan sentado el uso de los recursos del Estado para fines proselitistas". En rueda de prensa destacó algunas de las que consideró son las más graves indicaciones que contiene el documento. "En una de las páginas se lee que hay que hacer énfasis en convencer a la gente de que los problemas que está viviendo no son tales, que se debe buscar masivamente el respaldo de los medios e incluso de los medios alternativos y de no detenerse en nada para difundir la imagen del Gobierno". Resalta que en el escrito el Gobierno reconoce que la primera preocupación de la población Venezolana es la inseguridad, más de 70%, y que le siguen el desempleo, desabastecimiento, costo de la vida, la inestabilidad política, la falta de vivienda y la pobreza. Otro de los puntos que cuestionó el dirigente de la tolda blanca en el instructivo es la indicación de exaltar al PSUV como fuerza política conductora de la revolución y enaltecer el orgullo de ser chavistas. Ramos Allup expresó que dentro de la idea de posicionar al partido rojo como única alternativa para alcanzar la felicidad se establece en el documento que se debe romper el paradigma de que existe un torneo electoral para convertirlo en un esfuerzo por la patria. "Tiene que hacer ver que quien esté con los candidatos del Gobierno es patriota y el que no, es antipatriota". Señaló que el documento muestra además el culto a la personalidad del presidente de la República desde el mismo momento en que se establece como una estrategia que la imagen de Chávez no sea asociada con los posibles ganadores del 23N. "Donde el candidato pueda ganar se le asocie al Presidente y donde no vaya a ganar se desvincule de Chávez". El público que desea captar son los electores jóvenes e independientes. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|