El caso del maletín abre otra función
Por Venezuela Real - 2 de Septiembre, 2008, 11:15, Categoría: Corrupción
Juan Pablo Arocha
TalCual 02 de agosto de 2008 La comparecencia hoy del venezolano Franklin Durán ante la justicia estadounidense por el caso de los 790 mil dólares, podría revelar el apoyo financiero de Miraflores a la campaña de Cristina Kirchner Antonini Wilson fue detenido el 4 de agosto de 2007 en el aeropuerto Jorge Newberry de Buenos Aires con 790.000 dólares en efectivo Franklin Durán, acusado junto a otros tres venezolanos de ser agente encubierto de Caracas en Estados Unidos, será el único acusado del juicio que se inicia hoy en Miami, tras las investigaciones que se derivaron por el caso del maletín con los 790 mil dólares que intentó ingresar en agosto de 2007 a Argentina Guido Antonini Wilson, en un vuelo procedente de Venezuela. El juicio podría confirmar las denuncias de apoyo del gobierno de Hugo Chávez para la campaña de la presidente argentina, Cristina Kirchner. Los compañeros de Durán –Carlos Kauffmann y Moisés Maionica–, así como el uruguayo Rodolfo Wanseele Paciello aceptaron ante la justicia estadounidense a inicios de año, ser colaboradores del gobierno venezolano. Los cuatro fueron detenidos en diciembre en Miami, luego que el FBI grabara varias conversaciones que mantuvieron con Antonini Wilson para intentar que no se conociera el origen del maletín. Para esa fecha Antonini Wilson ya colaboraba con las autoridades de EEUU, en un intento por no ser extraditado a Argentina y lograr una disminución considerable en su pena. Las grabaciones revelaron, que los supuestos agentes del gobierno de Chávez, solicitaban al "hombre del maletín" mantener en secreto el origen y destino de los 790 mil dólares. En esta situación también estaba involucrado un cuarto venezolano, José Cánchica Gómez, que se encuentra prófugo de la justifica estadounidense. El fiscal estadounidense Thomas Mulvihill, confirmó el 12 de diciembre que en una de las grabaciones se escucharía a Durán asegurar que el dinero del maletín sería un aporte de Venezuela a la campaña de los Kirchner. La difusión de esta cinta benefició a Antonini Wilson, pues la Fiscalía aseguró que el maletín no le pertenecía al venezolano, quien desconocía que portaba la alta suma de dólares. SIN FILTRACIONES La defensa de Durán solicitó que Antonini Wilson compareciera en el juicio para que diera razones sobre la finalidad de su viaje a Buenos Aires, reseña AFP. De cumplirse la petición de los abogados, sería la primera vez que el portador del maletín se presenta ante un juzgado desde que se convirtió en colaborador del FBI. La presidenta argentina, Cristina Kirchner ya ha desmentido reiteradamente que el dinero contenido en el maletín fuese a servir como apoyo para su campaña. "Esta es una operación basura" de Estado Unidos para dañar las buenas relaciones entre su gobierno y el de Chávez, se defendió. Desde Miraflores se acusó al presidente George W. Bush, de intervenir en el caso, cuando el Fiscal estadounidense reveló una conversación entre Antonini Wilson y el jefe de Inteligencia de Venezuela, Henry Rangel Silva. En la grabación, el Gobierno venezolano supuestamente ofreció "atender" las "preocupaciones" del detenido y le ofreció dos millones de dólares para que asumiera que el maletín era suyo. En un intento por evitar que el juicio se convierta en un conflicto entre los gobiernos de Argentina, EEUU y Venezuela, la jueza Joan Lenard –encargada del caso– se comprometió en días pasados que mantendrá al margen las diferencias políticas entre las tres naciones. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|