Mientras crece diatriba política también lo hace la criminalidad
Por Venezuela Real - 2 de Septiembre, 2008, 11:55, Categoría: Seguridad/Inseguridad
MARIANELA RODRÍGUEZ
ESPECIAL PARA EL UNIVERSAL 02 de septiembre de 2008 Aunque los operativos policiales son frecuentes, los carabobeños afirman que están mal coordinados En Carabobo aumentan los delitos y se culpa a la pelea entre autoridades Valencia.- El homicidio de un adolescente de 16 años que se graduó de bachiller el mes pasado, fue el detonante de una nutrida manifestación realizada el pasado miércoles en esta ciudad. El motivo de la protesta fue la inseguridad y el incremento de los índices delictivos que registra el estado Carabobo, en cuya geografía se han escenificado casi 1.300 muertes violentas en lo que va del presente año, según refirió William Martínez, presidente de la Asociación de Condominios de La Isabelica, participante de la marcha. La colectividad reclamaba a las autoridades gubernamentales, tanto en el ámbito regional como nacional, hacer a un lado las diferencias políticas y ponerse de acuerdo en la implementación de un programa de seguridad que ataque a la delincuencia sin freno que, según expresaron, "está aniquilando a ciudadanos que representan el futuro del país". Martínez señaló que hasta el 21 de agosto del presente año la cifra de muertes violentas alcanzó los 1.285 casos contados desde el primero de enero; 258 muertes (25%) más que las ocurridas durante el mismo lapso del año 2007 (1.027). El récord del año pasado fue de 1.561 muertes violentas en 12 meses. La gente que protestaba, entre quienes se encontraban profesionales, estudiantes y amas de casa, perciben que el rompimiento de "relaciones" entre el presidente Chávez y su antiguo aliado, el gobernador Luis Felipe Acosta Carles, ahondó las diferencias y enemistad manifiesta entre el mandatario regional y el general Clíver Alcalá Cordones, comandante de la Guarnición Militar de Valencia, quienes habían sido llamados a trabajar juntos en pro de mejorar la deteriorada seguridad ciudadana en el estado Carabobo. Expresaron que a pesar del anunciado operativo Carabobo Seguro que adelanta la Guarnición Militar de Valencia a cargo del general Clíver Alcalá, y el operativo paralelo anunciado por el Ejecutivo regional que es ejecutado por la Policía de Carabobo, un promedio de 20 personas mueren violentamente cada fin de semana, casi todas por arma de fuego. Desencuentro fatal Durante una reunión celebrada en julio pasado con Alcalá Cordones, el viceministro de Seguridad Ciudadana, Tarek El Aissami, anunció que la Guarnición Militar de Valencia sería, en adelante, el órgano rector de seguridad en la entidad carabobeña ante la ineficiencia de la Policía de Carabobo. "Nunca hemos tenido apoyo de la Secretaría de Seguridad, que nos permita adelantar el Operativo Carabobo Seguro de forma positiva, aun cuando se les ha invitado a colaborar. Hasta el momento la policía regional no ha cumplido su labor", dijo entonces el viceministro. Acosta Carles negó los señalamientos y aseguró que el Ejecutivo regional brindaba un apoyo absoluto al plan Carabobo Seguro, "porque la seguridad es una corresponsabilidad de todos los organismos". Hace tres semanas el Gobierno nacional ordenó la intervención de la Ciudad Hospitalaria Dr. Enrique Tejera de Valencia, la cual fue militarizada por órdenes de Alcalá Cordones. Una semana después trascendió que tal medida habría originado que la Policía de Carabobo ordenara el retiro de 150 funcionarios que laboraban en comisión de servicio en la delegación regional del Cicpc. También fue retirada la vigilancia policial de los Centros de Diagnóstico Integral (CDI) que funcionan en la entidad. En los dos municipios del litoral carabobeño el contralmirante Ángel Belisario Martínez, comandante de la Guarnición de Puerto Cabello, ordenó el resguardo de dichos centros de salud los cuales desde el lunes 25 de agosto son custodiados por efectivos militares. Hechos insólitos Mientras continúa la diatriba entre jefes de las guarniciones militares del estado y el gobierno regional en lo que a seguridad se refiere, en Carabobo ocurren, además de muertes violentas, sucesos como un robo ocurrido el lunes 25 de agosto a las 5:20 am en el Aeropuerto Internacional Arturo Michelena. Dos antisociales a bordo de una moto llegaron al terminal aéreo; uno de ellos entró a la oficina donde funciona la taquilla de pago de tasa aeroportuaria, desvió la cámara de vigilancia, y tras someter al encargado se llevó BsF 100 mil producto de la recaudación del fin de semana. Posteriormente ambos delincuentes huyeron del lugar sin contratiempos. También, hace aproximadamente dos semanas, un sargento técnico del Ejército fue asesinado por antisociales que intentaron robarle su vehículo en la autopista Regional del Centro. El infortunado recorrió todo el tramo Carabobo de la autopista sin recibir auxilio, pues no había funcionarios. Sólo fue atendido cuando llegó al peaje de La Encrucijada, en Aragua, pero ya era demasiado tarde: Estaba muriendo. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|