Defensa de Durán hurga en posiciones políticas del jurado
Por Venezuela Real - 4 de Septiembre, 2008, 11:19, Categoría: Corrupción
El Universal
04 de septiembre de 2008 Ayer continuó la selección de quienes deberán decidir el futuro del empresario Miami, Estados Unidos.- Abogados de ladefensa y de la Fiscalía de EEUU trabajaron afanosamente en el proceso de selección del jurado que tendrá en sus manos el futuro del empresario Franklin Durán, acusado por el caso del maletín. Por los momentos, su abogado defensor, Edward Shohat, se ha dedicado -infructuosamente- para que se determine el posible sentimiento político de los candidatos a integrar el jurado. Los mismos tienen que responder ciertas preguntas de la juez de la causa, Joan Lenard, para determinar que actuarán con independencia de criterio. Shohat ha tratado de introducir preguntas que podrían dar pistas sobre posibles antipatías hacia el Presidente venezolano, pues entiende que ese sentimiento podría hacer que se incline la balanza en contra de su cliente. Por ejemplo, cuando se discutió cómo preguntarle a los candidatos si tenían opinión sobre el Gobierno de Venezuela, Shohat quería que se les preguntara específicamente sobre Hugo Chávez, pero la juez rechazó el pedido, reseñó el diario El Clarín de Argentina. Serán 12 ciudadanos residentes en el sur del estado de Florida, los que, por unanimidad, deberán determinar la culpabilidad del único acusado del caso. Según se informó adicionalmente, la mayoría de los testigos de la Fiscalía son funcionarios del FBI que intervinieron en grabación de comunicaciones entre los implicados en el caso. Durante el primer día de interrogatorio, trece posibles miembros del jurado señalaron que no tienen resentimiento que exponer contra Venezuela de ser seleccionados. El jurado estará compuesto por 12 personas, las que se escogerán de una preselección de 36, de las cuales 20 ya fueron seleccionadas, por lo que quedaban 16 pendientes. Ayer 38 estaban siendo entrevistadas para tratar de completar el cupo. No obstante, la Corte del Sur de Florida advierte que la designación del jurado podría demorarse entre cinco y seis semanas, para iniciar formalmente el juicio oral. Niegan moción a Durán Para el empresario Franklin Durán, la fase previa del juicio no inicia con "buen pie" y es que el juez Barry Garber denegó una solicitud para revelar los nombres de varios agentes de Inmigración y de Aduanas que lo interrogaron en 2007, vinculados con el caso del maletín. La defensa de Durán presentó una moción para obtener la identidad de los agentes y las declaraciones que el venezolano suministró cuando fue interrogado en el aeropuerto internacional de Miami, informó Efe. El juez Garber rehusó la moción el martes, porque los nombres de quienes realizaron el interrogatorio "no están sujetos a ser divulgados" según una disposición legal, al igual que el contenido de las declaraciones. Durán afronta un juicio en un tribunal de Miami luego de ser acusado de actuar como agente encubierto de su país en EEUU sin registrarse ante la Fiscalía General, para ocultar el origen y destino de un maletín con 800.000 dólares. El maletín le fue decomisado al venezolano Guido Antonini Wilson, con ciudadanía estadounidense, en Buenos Aires el 4 de agosto de 2007, y Durán presuntamente presionó a su compatriota para que mantuviera silencio. La Fiscalía Federal en diciembre pasado argumentó que los fondos, según conversaciones grabadas a Durán, supuestamente estaban dirigidos a la campaña electoral de la actual presidenta de Argentina, Cristina Fernández, algo que el Gobierno de ese país y el de Venezuela han negado. Ese aspecto en particular no se ha mencionado más en el caso y la juez Lenard, quien preside el juicio, ha prohibido que se mencione la palabra "maletín" a los candidatos al jurado. En la moción denegada el martes, el abogado Edward Shohat pidió las identidades de los funcionarios tanto de Inmigración como de Aduanas que entrevistaron a su cliente. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|