Firmas contra decretos-clavos

Por Venezuela Real - 5 de Septiembre, 2008, 12:53, Categoría: Política Nacional

ÓSCAR LUCIEN
El Nacional
05 de septiembre de 2008

Con seguridad, tan dados como son en la revolución bolivariana (sic) para cambiarle el nombre a todo lo que se mueve, aproveche la Asamblea Nacional para corregir el nombre de las nuevas leyes que dictará el Presidente de la República en una futura ley habilitante, en concordancia con la confesada intención presidencial: "Me provoca pedir otra habilitante para clavarles 26 más".

No nos sorprendamos de que al Parlamento (sic) abdicar de nuevo su obligación de legislar, las nuevas leyes cocinadas en Miraflores se denominen "Decretos leyes con rango, valor y fuerza de clavo".

El último acto del paquetazo habilitante fue la comedia de equivocaciones respecto al decreto con rango, fuerza y valor de clavo, perdón, de Ley de Telecomunicaciones, Informática y Servicios Postales, que concede poderes absolutos al Presidente, para que, ante cualquier eventualidad que a su juicio ponga en riesgo la estabilidad de la nación, controle, limite o suspenda la transmisión de las telecomunicaciones, incluido Internet y hasta los mensajes de textos.

Gracias a la acuciosidad periodística se pudo conocer este peligroso e inconstitucional decreto que el Presidente pretendió clavarnos (Chávez dixit) en el último minuto de su habilitación legislativa. ¿Por qué la Asamblea Nacional negó la existencia del decreto ley 6244? ¿Por qué la ministra de Telecomunicaciones afirmó que se trataba de un borrador cuando ya era público el expediente 08-0975 de la Sala Constitucional que otorgaba el carácter de ley orgánica al decreto de marras?: "El 29 de julio de 2008, se dio por recibido ante la Secretaría de esta Sala un ejemplar del Decreto 6244, aprobado en Consejo de Ministros, contentivo del decreto con rango, valor y fuerza de Ley Orgánica de Telecomunicaciones, la Informática y Servicios Postales, (...) con el propósito de obtener el pronunciamiento de esta Sala Constitucional acerca de la constitucionalidad de su carácter orgánico. Se dio cuenta en Sala del presente expediente y se designó como ponente a la magistrada Luisa Estella Morales Lamuño, quien con tal carácter suscribe la presente decisión". La decisión fue declarar la constitucionalidad del carácter orgánico del decreto ley sometido a consideración.

¿Por qué, entonces el Presidente se emperra en negar la existencia del decreto ley 6244? ¿Por qué esa pretensión de falsear la realidad cuando en todos los medios de comunicación estaba la voluminosa copia del decreto, la copia del expediente 08-0975 de la Sala Constitucional y ya circulaban las lecturas críticas y las prevenciones ante semejante atropello que habían cocinado en "Palacio"? El pasado domingo, ante la natural y oportuna alarma que ha provocado en la ciudadanía el paquetazo habilitante que pisotea la Constitución y burla la soberanía popular manifestada el 2 de diciembre, el Presidente reaccionó con su habitual tono altanero, pendenciero y arrogante, y en tono amenazador, luego de calificar de ridículos a los gremios que se han activado recogiendo firmas para presentar una solicitud al secretario general de la OEA, amenazó: "Me provoca pedir otra habilitante para clavarles 26 leyes más". Clavar, si dejamos de lado una primera acepción del diccionario referida a un clavo u objeto puntiagudo, especialmente, si se hace a presión o mediante golpes, tiene otra acepción que cuadra perfectamente con la mentalidad y expresión del ex teniente coronel Chávez: referido a una persona, cobrarle más de lo normal o de lo que es justo.

"No entres a ese bar porque te clavan".

Chávez, su verbo lo delata, nos "clavó" 26 leyes. Al utiliza el verbo clavar es consciente de que sus decretos-clavos, elaborados con "nocturnidad y alevosía", ya fueron rechazados por 70% de los electores que no aprobaron la reforma constitucional. Y como el Presidente se clava la Constitución Nacional, se clava la democracia en Venezuela, los ciudadanos recogen firmas para solicitar al secretario general de la OEA la convocatoria inmediata del Consejo Permanente, de conformidad con el artículo 20 de la Carta Democrática Interamericana, para tratar la alteración del orden constitucional que afecta gravemente los principios democráticos de nuestro país, por parte del presidente de Venezuela, Hugo Chávez Frías, mediante la promulgación de esos 26 decretos leyes. Así de simple. O de ridículo como lo califica Chávez.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog