65 mil 462 venezolanos viven con VIH confirmado

Por Venezuela Real - 8 de Septiembre, 2008, 11:19, Categoría: Salud

PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias
08 de septiembre de 2008

Organizaciones civiles estiman que son más de 400 mil
En 2007, se registraron 294 embarazadas seropositivas 

Caracas. Este año, Venezuela no informó a tiempo al Programa Conjunto de las Naciones Unidas sobre el VIH-Sida (Onusida) las cifras sobre la cantidad de venezolanos que viven con el virus. Por ello no aparecen en el informe anual ni en el sitio web de la organización.

Sin embargo, el pasado 11 de junio, ante la Asamblea General de las Naciones Unidas sobre el VIH-Sida (Ungass, por sus siglas en inglés), se reveló la cifra: 65 mil 462 personas viven con el virus de inmunodeficiencia humana (VIH) en el país.

El dato fue anunciado por la embajadora venezolana –alterna– ante la Organización de Naciones Unidas (ONU), Aura Mahuampi de Ortiz, y derivan del sistema de vigilancia epidemiológica al término de 2007.

En su intervención, la embajadora señaló que de ese total la epidemia se concentra en los grupos de hombres que tienen sexo con hombres, en jóvenes menores de 25 años y mujeres, entre ellas, las dedicadas al trabajo sexual. "Estos datos indican que en 90% de los casos la vía sexual es la principal forma de transmisión".

Además, puntualizó que en 2006 se reportaron 310 embarazadas seropositivas, cifra que para 2007 descendió a 294.

Hasta aquí llegaron las precisiones con respecto al número oficial de venezolanos que viven con el virus. La cifra de 65 mil 462 casos no se desglosó.

Sobre este particular, diversas asociaciones civiles manifiestan preocupación. Alberto Nieves, director ejecutivo de Acción Ciudadana contra el Sida (Accsi), expresó que como organización no pueden estimar una cifra. Lo que sí saben es que "hay fallas en la recolección de datos por parte del Programa Nacional de Sida, del Ministerio de Salud, y el propio Ministerio lo ha reconocido públicamente", indicó, y explica que "la debilidad" se produce en parte porque las instituciones de salud no reportan los casos que les llegan.

Nieves expresa preocupación por la cifra. "Si en 2001 reportaron 62 mil casos y en 2007 65 mil, nos llama la atención que la diferencia sea tan poca, cuando en los últimos años 23 mil personas han iniciado el tratamiento antirretroviral y en otros países de la región los casos han aumentado. No sabemos en qué se basan, nos preocupa mucho y hacemos un llamado para que sinceren un poco más las cifras".

Diana Irazábal, coordinadora general de Mujeres en Positivo por Venezuela, considera que hay un subregistro y que las ONG dedicadas a la prevención y atención de personas que viven con VIH están convencidas de que es así.

"Calculamos que la cifra asciende a más de 400 mil, pues por cada persona infectada, en dos años pueden infectarse cinco más", indica Irazábal, quien además explica que la cifra (65.462) es baja porque el registro lleva los casos de personas en etapa sida, no contempla los que viven con el virus.

"No ha habido un programa de vigilancia epidemiológica que sea efectivo", dice Irazábal.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog