CNE no financiará las campañas electorales de los candidatos

Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2008, 9:55, Categoría: Electorales

CARLA NAVARRO
El Nacional
09 de septiembre de 2008

Aseguran que el PSUV teme que el financiamiento de la campaña opositora afecte los resultados del 23-N. Las normas de publicidad y propaganda no fueron aprobadas en su totalidad. También quedaron pendientes las sanciones
Registro Electoral preliminar cerró en 16.948.314 votantes
Se continuará discutiendo el tema de las sanciones que se aplicarán a quienes violen las normas de publicidad y propaganda

El Consejo Nacional Electoral decidió en su directorio de ayer no financiar la campaña electoral para el 23-N, segùn informaron extraoficialmente fuentes del ente. Aunque la razón que expusieron los rectores fue la falta de dinero, la realidad es que al PSUV no le convenía que financiaran la publicidad a los partidos de oposición.

Aseguran que la Asamblea Nacional estaba dispuesta a otorgar un crédito adicional para financiar las campañas, como ocurrió para el referéndum sobre la reforma constitucional. Pese a que el rector Germán Yépez anunció que el parlamento estudiaba la propuesta del CNE, el vicepresidente de la AN, José Albornoz, anunció que el organismo no había enviado la solicitud.

Las normas de publicidad y propaganda no fueron aprobadas en su totalidad en el directorio de ayer. Vicente Díaz, presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, señaló que quedaron pendientes los artículos referentes a las medidas preventivas o cautelares, es decir, las sanciones que el Poder Electoral puede asumir en caso de que se violen las normas.

Tampoco se aprobó si los conductores de los programas de opinión pueden ser sancionados al llamar a votar por un candidato determinado. Díaz votará a favor de que penalicen los programas.

Hoy, se espera que los cinco rectores finalicen la discusión de las normas, pues la segunda prórroga que se dio para la discusión del nuevo marco legal termina mañana.

La denuncia contra el presidente Hugo Chávez por emplear los recursos del Estado para realizar campaña por los candidatos del PSUV no fue presentada por la Comisión de Participación Política y Financiamiento. Se espera que mañana sea analizada.

RE preliminar aprobado.

Luego de afirmar que las normas de publicidad y propaganda quedarán contenidas en un marco legal diferente a las de financiamiento, Sandra Oblitas, presidenta de la Comisión de Registro Civil y Electoral, anunció que el registro electoral preliminar fue aprobado en 16.948.314 electores: 16.767.599 venezolanos, 18.0715 extranjeros y 57.125 votantes en embajadas. Estos últimos no podrán votará para las regionales.


Luego de que el CNE publique la base de datos, se abre el plazo para que los ciudadanos, partidos y grupos de electores interpongan recursos.

La comisión entregará hoy a los partidos el corte del mes de agosto del padrón de votantes y las últimas solicitudes procesadas. Oblitas aclaró que los movimientos al margen de la ley no serán registrados, el votante votará en el centro donde estaba establecido en los anteriores procesos comiciales.

"Todos los movimientos que queden fuera del rango estadístico no serán aplicados".

La auditoría al RE se inicia hoy y culmina el 18 de septiembre. La rectora informó que los partidos discutirán con los técnicos del organismo comicial aspectos de logística.

"La auditoría al RE será como un cierre al conjunto de revisiones que mes a mes hicimos al padrón de votantes".





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog