Construyen el Centro Nacional del Cáncer
Por Venezuela Real - 9 de Septiembre, 2008, 11:28, Categoría: Salud
MIRIAM BLANCO
Ultimas Noticias 09 de septiembre de 2008 En octubre finalizarán la primera etapa del proyecto Guatire. Después de una espera de 34 años, el hospital para atender a los pacientes con cáncer al fin tiene una fecha de entrega. Ayer, representantes del Ministerio de Infraestructura y de Salud anunciaron que el próximo mes de octubre se culminará la primera etapa de construcción del Centro Nacional del Cáncer, que otrora fue llamado Oncológico Luis Razetti, ubicado en el sector Cloris, de Guarenas La inauguración está pautada para el año 2011, con una inversión de BsF 117 mil millones del Ministerio de Salud, por medio del Consorcio de Vialidad Sucre y Alba Bolivariana, adscrito a Minfra. Se trata del hospital con mayor capacidad de atención para enfermos con cáncer de todo el país, el cual beneficiará a más de 35 mil personas que actualmente requieren de tratamiento oncológico. Es un hospital de tipo IV, de mediana complejidad. Contará con ocho pisos, 300 camas y 98 consultorios que servirán para el diagnóstico, prevención y tratamiento del cáncer y cada una de sus derivaciones. En el último nivel, contará con un área para el estudio de posgrados, que generará un amplio movimiento de estudiantes en la subregión. En la primera etapa de la construcción, iniciada el 7 de enero, se lleva a cabo la demolición de un viejo módulo construido para el Oncológico Luis Razetti, el cual presentó fallas de asentamiento. También realizaron una excavación de seis metros de profundidad y una longitud de 200 metros, así como el vaciado de 256 pilotes de un total de 520. El ingeniero residente de la obra, José de la Riva, dijo que hasta la fecha se ha culminado 75% de la primera etapa y se está generando 180 puestos de trabajo –directos e indirectos–. En la segunda fase, se construirá una macrolosa sobre la cual estará ubicado el piso del edificio. Estudios patológicos. Para no perder toda la inversión y el trabajo adelantado con la antigua sede del Oncológico, el consorcio de Vialidad Sucre y Alba Bolivariana subcontrató otra empresa, que se encargará de hacer "estudios patológicos" de los módulos, a través del cual se verificará su vida útil, antes de demolerlos. DORMIDO POR 34 AÑOS Empezó a construirse en 1974, en la primera presidencia de Carlos Andrés Pérez, con la intención de trasladar a la subregión la sede de San José de Cotiza en Caracas. Hasta ahora, ningún gobierno ha sido capaz de ponerlo en funcionamiento para los enfermos con cáncer. El año pasado, la Cámara Municipal de Plaza solicitó al Ministerio de Infraestructura el estatus de la obra. El organismo explicó que recibió el Oncológico en 2000. Durante cuatro años, no se hizo nada. Minfra aprobó en 2004 BsF 13 millones y empezó a trabajar. Estuvo ocho meses a cargo y consumió del presupuesto un estimado de BsF 4,3 millones, pero sólo se ejecutó Bs F 2,7 millones. La construcción se paralizó en 2006 porque Minfra detectó que la constructora no estaba cumpliendo con el cronograma de trabajo. Un consorcio lo reinició en enero. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|