Los 80 del 28 (I)
Por Venezuela Real - 10 de Septiembre, 2008, 11:53, Categoría: Testimonios
Elio Gómez Grillo
Ultimas Noticias 10 de septiembre de 2008 Este año se están cumpliendo los primeros 80 años de la gesta forjada por los estudiantes de la UCV, integrantes de la histórica generación de 1928 y que virtualmente partió en dos la historia nacional. Aquellos muchachos veintiañeros se enfrentaron durante la Semana del Estudiante, celebrada en Caracas en febrero de 1928, a la tiranía de Juan Vicente Gómez. Su egregia protesta estremeció el alma nacional, quebrantó la estructura del oficialismo y esparció la semilla que pudo esplender en 1936, a la muerte del sátrapa. Entonces muchos de esos estudiantes fueron los dirigentes de la renovación política que sacudió noblemente al país e hizo posible la conducción democrática en la vida política nacional. La creación de la Federación de Estudiantes de Venezuela la gloriosa FEV-, seguramente la organización estudiantil más importante en la historia política del país, fue el detonante de la memorable jornada. Nació el 17 de marzo de 1927 y su primer presidente, Jacinto Fombona Pachano, gran poeta, al graduarse fue reemplazado por Raúl Leoni. El Rector de la UCV lo era el doctor Diego Carbonell. La Universidad tenía 5 Escuelas: Derecho, Farmacia, Ingeniería, Medicina y Odontología. Caracas contaba con 135.253 pobladores. Al surgir la FEV, se pensó establecerle una sede propia, que sería la Casa del Estudiante. Para satisfacer la iniciativa se requería dinero, por supuesto. Con el fin de obtenerlo, los dirigentes estudiantiles acordaron celebrar la Semana del Estudiante, mediante un programa que incluía desfile estudiantil que partiría de la UCV hasta el Panteón Nacional, donde intervendría Jóvito Villalba. En otros actos, hablarían Joaquín Gabaldón Márquez en la plaza de La Pastora y Rómulo Betancourt en el cine Rivoli. El dinero se lograría en la solemne coronación de la reina de los estudiantes, Beatriz I, a celebrarse en el Teatro Municipal, y en una becerrada. Para comprar los becerros, viajaron a El Sombrero el presidente y el ex presidente de la FEV, Raúl Leoni y Jacinto Fombona Pachano, respectivamente; Isaac Pardo, gran escritor, quien era secretario de Actas de la FEV -ha escrito esta historia– y el estudiante Juan José Palacios, enlace con el ganadero vendedor de los becerros. En El Sombrero los aguardaba un telegrama en el cual les decían que no compraran nada porque había estudiantes presos. Cuando esos muchachos estaban entrando a los calabozos, su generación estaba entrando a la historia. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|