Chávez ordenó a Rangel Silva tapar escándalo del maletín
Por Venezuela Real - 11 de Septiembre, 2008, 11:27, Categoría: Corrupción
Noelia Sastre
El Universal 11 de septiembre de 2008 El abogado Moisés Maiónica señaló a funcionarios del gobierno en la Corte El abogado Moisés Maionica, enjuiciado en Miami por el caso Antonini, declaró como testigo ante la juez Lenard Miami.- Descontento por la forma en la que el presidente de Pdvsa y ministro de Energía, Rafael Ramírez, había manejado el escándalo del maletín, el presidente Hugo Chávez ordenó que el director de la Disip, Henry Rangel Silva, tomara el mando de la situación. Según relató ayer Moisés Maionica ante el jurado de Miami, el propio Chávez se reunió con Ramírez y Rangel para informarles de la decisión. ¿Su objetivo? "Evitar que se hiciera público el origen y destino de los 800.000 dólares" decomisados en Buenos Aires el 4 de agosto de 2007. "Rangel me dijo que el dinero era de Pdvsa, que estaba dirigido a la campaña presidencial de Cristina de Kirchner", subrayó Maionica ante las preguntas del fiscal Thomas Mulvihill. Y añadió: "el Gobierno venezolano quería conseguir un abogado para Antonini en Argentina para impedir un escándalo mayor". Maionica declaró durante todo el día, al tiempo que la acusación intercalaba sus declaraciones con las famosas grabaciones del FBI. En una de ellas saltó la acusación más sonora de la jornada: "Si Ramírez no hubiera salido del caso estarías muerto. El presidente de Pdvsa no puede lavarse las manos porque fue su asistente el que llevó la maleta a aquel avión y Chávez ya se ha enterado. Lo jodiste todo el día que dijiste que el maletín era tuyo", dijo Franklin Durán (FD), el empresario juzgado en Miami, a su amigo Alejandro Antonini (AA), el "gordo" al que agarraron con el maletín en Buenos Aires. Aquel avión que transportaba a ocho pasajeros desde Caracas a Buenos Aires el 3 de agosto de 2007 llegó tarde a su destino. Al parecer, tenía prevista su llegada a medianoche y aterrizó a las 2:45 de la mañana del día 4. "Rangel me dijo que la persona que debía estar esperando se fue debido al retraso, y que por eso se produjo el decomiso", apuntó Maionica, y añadió que el director de la Disip le aseguró: "Venezuela no acusará de nada a Antonini mientras no hable". En las grabaciones secretas del FBI durante las reuniones de Antonini con los acusados hablan de la "necesidad inminente" de que éste tenga un abogado en Buenos Aires. Para convencerlo viaja el letrado argentino Guillermo Ledesma a Miami. Se escucha también a Antonini hablando por teléfono con el actual ministro del Interior, Tarek el Aissami, y a Durán asegurando: "El problema se queda en Argentina". En una reunión en el restaurante Novecento, Carlos Kauffman, socio de Durán y también acusado en este asunto, le pregunta a Maionica quién pagará. "Pdvsa se hará cargo de todos los gastos, incluidos mis honorarios. Me lo dijo Rangel en persona", asegura Maionica. "Mi labor consistiría en contratar al abogado en Argentina y participar en la estrategia legal para evitar que Antonini fuera a la cárcel", confesó ayer ante el fiscal. La estrategia era sencilla: el Gobierno venezolano le prometía a Antonini que acordarían el asunto con el Gobierno argentino para acusarlo simplemente de contrabando de dinero, y no del delito mucho más serio de lavado de dinero como después fue acusado. En las grabaciones se escuchan discusiones sobre cómo disfrazar la realidad del dinero, cómo fabricar una verdad para evitar que trascendiera su destino. Maionica nombró a Vielma Mora y al entonces vicepresidente venezolano Jorge Rodríguez, y contó cómo Rangel quiso apartar a Durán y a Kauffman del asunto. Además, finalmente el pago en metálico y los documentos para Antonini se los proporcionaría la Disip, y no Pdvsa. "Pensábamos solucionar el asunto en Argentina en febrero, cuando cambiara el juez por las vacaciones, pero se adelantó a diciembre porque Chávez recibió una carta de Antonini. Creo que esa carta la envió el cónsul de Miami", concluyó ayer Maionica. En una de las conversaciones entre Durán y Antonini, el primero le advierte a este último: "Ahora es el director de la Disip el encargado del problema porque Chávez no confía ni en Ramírez ni en Uzcátegui ni en Uberti. Ellos fueron los tres que cometieron el error del envío del dinero para Cristina Kirchner, un error logístico. Dime cuánto dinero quieres. AA: Pero es que yo le hice el favor a Uberti de pasar el maletín. Si yo hablo, todos irán a prisión. Quiero $1millón. FD. ¿Me estás grabando? Dime, yo puedo preguntarte, ¿no? ¿Me estás grabando? Durán dio muestras de sus sospechas hacia Antonini en esa conversación, en agosto. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|