En el Pérez de León está fea la cosa por la falta de médicos
Por Venezuela Real - 11 de Septiembre, 2008, 12:07, Categoría: Salud
MABEL SARMIENTO GARMENDIA
Ultimas Noticias 11 de septiembre de 2008 Directora dice que han limitado la atención de los pacientes Caracas. En el hospital Ana Francisca Pérez de León, de Petare, la asistencia está caótica por la falta de médicos en muchas de las especialidades, eventualidad que se presenta desde hace algunos meses. Según comentaron algunas enfermeras, en el área de la emergencia general y en pediatría es donde más se observa la precariedad, básicamente por la ausencia de los recursos humanos, no así por la carencia de insumos, pues según dicen "a Dios gracias les están llegando los fármacos y los utensilios necesarios. La razón que asoman estas profesionales, que mostraron un poco de timidez en sus declaraciones, es que los galenos comenzaron a irse por los malos sueldos. "Y no nosotras no los criticamos". El Pérez de León es un hospital pequeño, y aún así es el centro asistencial de referencia para los petareños. Allí las urgencias médicas que más se repiten son los lesionados por heridas de bala y los casos de traumatismo, eventos que se incrementan principalmente los fines de semana. Marisol Alvarado, directora del hospital, reconoció que tienen esa limitación con relación a los médicos residentes, "aunque esa situación es a nivel nacional, todos los hospitales están siendo atacados por este problema". Dijo que a diario recibían 150 pacientes y que con esta crisis están viendo entre 90 y 100. "Y sólo las estrictas emergencias, los traumatismos, las fracturas esos afecciones para las cuales debería estar funcionando este centro. Afortunadamente recibimos insumos y recursos de la vicepresidencia de la República, para atender a estos pacientes sin retrasos". LLEGAN LAS INVERSIONES En respuesta la doctora Alvarado dijo que les llegó un presupuesto para hacer pequeñas reparaciones en el hospital como trabajos de impermeabilización y reparaciones en el área de descanso. Indicó que aún no han sido transferidos por completo al Ministerio de Salud porque no ha salido en Gaceta y, por ende, dependen de la Alcaldía de Sucre. "Sé que hay algunas deudas, pero todo depende del presupuesto de la municipalidad". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|