Crece la tensión entre los Estados Unidos y Venezuela

Por Venezuela Real - 12 de Septiembre, 2008, 18:38, Categoría: Política Internacional

DPA / EFE / AP
La Nación - Argentina
12 de septiembre de 2008

Washington decidió echar al embajador bolivariano y acusó a tres funcionarios de Chávez de ayudar a las FARC en operaciones de narcotráfico; también fue expulsado el representante boliviano

WASHINGTON.- La crispada relación entre la Venezuela de Hugo Chávez y los Estados Unidos sufrió una nueva convulsión, que tensa aun más el vínculo entre ambos países.

Tras la decisión de Caracas de expulsar al embajador norteamericano, el gobierno de George Bush decidió hacer lo propio y echó al representate bolivariano en Washington, Bernardo Alvarez.

Además, Estados Unidos acusó a un ex ministro de Interior y dos altos funcionarios venezolanos de ayudar a la guerrilla colombiana en operaciones de narcotráfico y anunció que les congelará sus bienes.

Según informó el vocero del departamento de Estado norteamericano, Sean McCormac, Washington ordenó también su marcha al representante de Bolivia, Gustavo Guzmán, después de que Bolivia acusara a los Estados Unidos de fomentar la inestabilidad en el país y expulsara el miércoles al embajador norteamericano de La Paz.

"Los cargos vertidos contra nuestros embajadores por los líderes boliviano y venezolano son falsos y sus dirigentes lo saben", dijo McCormack.

Las decisiones del presidente venezolano, Hugo Chávez, y Bolivia, Evo Morales, de expulsar a los embajadores estadounidenses en esos países fueron movimientos desesperados para contrarrestar la creciente oposición interna a su liderazgo, dijo McCormak.

Álvarez, que tenía convocada una conferencia de prensa en Washington para destacar los avances de Venezuela en la lucha contra el narcotráfico, la canceló sin más explicación que un escueto comunicado dando cuenta del hecho.

Se espera que el embajador venezolano parta de inmediato hacia Caracas, aunque una portavoz de la embajada no supo precisar cuándo.

Es la primera vez en la historia reciente que se producen dos expulsiones simultáneas de diplomáticos estadounidenses en la región.

"Ello refleja la debilidad y desesperación de esos líderes cuando enfrentan retos internos, así como su inaptitud para comunicarse internacionalmente de forma efectiva para recabar el apoyo internacional".

Mas medidas de Estados Unidos. El gobierno norteamericano congeló hoy los fondos de dos funcionarios venezolanos de alto rango y de un ex funcionario acusados de armar y apoyar a las Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC).

Las acciones decididas hoy por el departamento del Tesoro estadounidense afectan a Hugo Armando Carvajal Barrios, director del Directorio de Inteligencia Militar de Venezuela, y Henry de Jesús Rangel Silva, líder del Directorio de Inteligencia y Servicios de Prevención.

El departamento señaló también al ex ministro del Interior venezolano, Ramón Rodríguez Chacín, por proporcionar material de apoyo al mayor grupo rebelde de Colombia.

"Los señalamientos de hoy exponen a dos altos funcionarios del gobierno de Venezuela y aun ex funcionario que armaron, ampararon y recaudaron fondos para las FARC, incluso aunque ejercían el terrorismo y secuestraban a inocentes", dijo Adam J. Szubin, director de la Oficina de Control de Bienes Extranjeros del Departamento del Tesoro.

El movimiento congela todos los fondos que los tres funcionarios tengan en Estados Unidos.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog