En el vuelo de Antonini llegaron a Argentina otros $ 4.200.000

Por Venezuela Real - 15 de Septiembre, 2008, 12:46, Categoría: Corrupción

LA NACIÓN -  ARGENTINA
El Nacional
15 de septiembre de 2008

ESCÁNDALO DEL MALETÍN -  El presidente de la filial de Pdvsa preguntó por los recursos
El gobierno de Chávez envió para la campaña de Cristina Kirchner más fondos que los 800.000 dólares, denunciaron fuentes vinculadas al juicio en Miami
El empresario Guido Antonini Wilson sólo llevaba una parte de los fondos que iban en el avión venezolano

Ahora se sabe que en aquel ya legendario vuelo que partió de Caracas y aterrizó en Buenos Aires la gélida madrugada del 4 de agosto de 2007 había, por lo menos, otra valija llena de dólares, además de la que desató el escándalo.

Allí, en el Aeroparque Jorge Newbery, decomisaron una maleta pequeña gris y azul con 800.000 dólares en su interior.

Pero en el mismo vuelo llegaron otros 4,2 millones de dólares, confirmaron a La Nación dos fuentes independientes entre sí, una de las cuales habló desde Venezuela. Las dos tienen un papel central en el proceso abierto en el juzgado federal de Miami.

El primero que se había interesado por el destino de ese dinero fue Diego Uzcátegui, el entonces presidente de la filial para la Argentina y Uruguay de la petrolera estatal venezolana Pdvsa. "¿Dónde están los 4,2 millones de dólares?", es lo que, según las fuentes, les preguntó Uzcátegui a sus interlocutores cuando llegó a Buenos Aires, pocas horas después del decomiso en aeroparque.

Lo escucharon varios testigos. Pero la pregunta estuvo dirigida a dos pasajeros de aquel vuelo: su propio hijo, Daniel, y Guido Alejandro Antonini Wilson, el hombre que asumió como propio el dinero en el acta del aeroparque, pero que lo niega desde entonces en Estados Unidos.

"Maletas", en plural, pero sin más precisiones, es lo que surge en un tramo fugaz de las transcripciones de los audios que grabó el FBI, Oficina Federal de Investigaciones, desde que Antonini comenzó a colaborar y hasta el arresto de cuatro supuestos "agentes encubiertos" de Venezuela en Florida.

El fiscal Thomas Mulvihill detalló, además, que "fondos adicionales" salieron del régimen bolivariano de Hugo Chávez con destino a la campaña presidencial de Cristina Kirchner. Lo aseguró durante una de las primeras audiencias que siguieron a aquellos arrestos. Pero no aclaró si esos fondos llegaron en ese vuelo o en anteriores. Durante las últimas 48 horas, sin embargo, se confirmó de dos protagonistas de las 72 horas de vértigo que siguieron al decomiso que, en efecto, hubo por lo menos otra valija en movimiento durante aquel vuelo, con dinero en su interior.

La maleta pequeña es la que cayó en los controles argentinos. El acta reflejó 790.550 dólares, aunque el monto original habría sido superior. Daniel Uzcátegui habría repartido dinero en el aeroparque, algo que Mulvihill pareció indicar en uno de sus últimos escritos antes del juicio oral.

La otra maleta, sin embargo, "era demasiado grande como para que pueda meterse en la cabina en un avión comercial", según una de las fuentes.

La otra fuente se refirió familiarmente a esta segunda valija como "la hermana mayor" del carry-on que acompañaba a Antonini Wilson y que no superó los controles en aeroparque.

Las fuentes consultadas por separado no precisaron si los 4,2 millones de dólares fueron embarcados en una o dos valijas extras. Pero coincidieron en el monto. Tampoco pudieron afirmar si se trataba de billetes de 50 o de 100 dólares.

Revelaciones de Mulvihill.

De las transcripciones desclasificadas por el fiscal Mulvihill surge también que el asistente que llevó el dinero hasta el avión sería Reiter, un hombre de confianza extrema del presidente de la poderosa Pdvsa, Rafael Ramírez.

Reiter es el nombre que el diario La Nación reveló en mayo pasado como el del experto de la gerencia de Prevención y Control de Pérdidas de Pdvsa, el brazo de seguridad de la petrolera que custodió el dinero hasta el Aeropuerto Internacional de Maiquetía Simón Bolívar.

Dos son los indicios que salen de las transcripciones de Miami. El primero, cuando Antonini pregunta: "¿Y por qué Rafael Ramírez ahora se lava las manos". Y su ex socio y hoy único acusado que defiende su inocencia, Franklin Durán, le replica: "No se está lavando las manos. Ya no puede lavarse las manos. Porque siente que su asistente fue el que llevó las maletas. El no puede lavarse las manos porque el presidente (por Hugo Chávez) ya supo que el asistente de Rafael fue quien llevó las maletas al avión".

¿Quién podría ser ese asistente? Durán es otra vez quien aporta el indicio en los audios: "Pero me dieron el teléfono de Reiter para que coordinaras con Reiter", le dice a Antonini.

Reiter es el único "asistente" de Ramírez al que los protagonistas de la trama aluden por su nombre en las casi 600 páginas que rellenan las transcripciones de los audios hasta ahora difundidos en Miami.






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog