Año escolar comenzó flojazo, con inscripciones y protesta
Por Venezuela Real - 17 de Septiembre, 2008, 11:50, Categoría: Educación
PATRICIA MARCANO / NORMA RIVAS HERRERA
Ultimas Noticias 17 de septiembre de 2008 Gran parte de los planteles públicos recibirán alumnos el lunes Liceos iniciarán las actividades académicas el 15 de octubre Caracas. Con pocos alumnos en las aulas comenzó el nuevo año escolar. En la mayoría de las instituciones públicas, las clases no se iniciaron ayer y se estima recibir a los estudiantes a partir de la próxima semana, pues esta la dedicarán a inscribir a los rezagados. En algunas, las reparaciones siguen en marcha, mientras que otras están listas pero a la espera de los alumnos que a última hora formalizarán el cupo. En la UEN Perú de Lacroix, en Lídice, ayer realizaron inscripciones. Comenzaron en julio, "pero no se llegó a los 200 estudiantes" de una matrícula de 950, comentó la profesora Mirna Quijano. En ese liceo, reinaugurado en 2006, aún esperan por las computadoras para el laboratorio de informática y el servicio odontológico, prometidos en aquel momento. El comedor funciona a medias y necesitan dotación, afirmaron los profesores. En la José Luis Ramos, estiman comenzar las clases el 22 "porque los representantes dejaron la inscripción para última hora", expresó el director, Diego Montes de Oca. El año pasado estudiaron en ese colegio de Lídice 468 alumnos, y los salones tenían un promedio de 20 estudiantes. Ayer, varias secciones tenían inscritos apenas cinco niños, máximo 12. En el Liceo Bolivariano Luis Ezpelosin, de Catia, también siguieron con las inscripciones y recibirán a los mil 700 alumnos la semana que viene. Hoy iniciarán las clases en la UEN República del Ecuador, en San Martín, según afirmaron en la institución. En la Escuela Bolivariana 19 de Abril –la más antigua de Caracas, ubicada en Capuchinos– sí comenzaron ayer. "Vinieron pocos estudiantes, a pesar de que tenemos un aviso en la puerta desde julio informando que las clases comenzaban el 16. Hoy hubo más llamadas de los padres para confirmar el inicio de las actividades de los niños en las aulas", comentó su directora, Isabel Márquez. La Experimental Venezuela inició clases escalonadamente. Los padres no estaban enterados de las fechas según los grados, por lo cual más de un pequeño, de preescolar a cuarto grado, se devolvió a su casa con la emoción truncada del primer día. Ayer empezaron los de 5° y 6° grado. Hoy recibirán a los de 3° y 4° y mañana a preescolar, 1° y 2° grado. Varias instituciones privadas, como la UE San Martín, en Catia, comenzaron ayer también con pocos alumnos. Reclamo. Representantes de la Escuela Bolivariana Sergio Medina, ubicada en Propatria, impidieron ayer el inicio de clases debido al retraso en las reparaciones del plantel y a la existencia de roedores y culebras en el terreno donde se construye, desde hace tres años, el comedor. Hoy tampoco habrá clases, y una comisión de docentes y padres acudirá a Fede para indagar sobre la culminación de las obras. Todavía no. Según la jefa de la Zona Educativa del Distrito Capital, Omaira Fermín, ayer se iniciaron oficialmente las actividades escolares en todos los planteles de esta zona, pero "en algunos sólo comenzarán las actividades administrativas". Precisó que en los liceos públicos las clases comenzarán el 15 de octubre.
|
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|