Venezuela y Rusia profundizan lazos a pesar de presiones de EEUU

Por Venezuela Real - 18 de Septiembre, 2008, 17:26, Categoría: Política Internacional

IAN JAMES
El Nuevo Herald
18 de septiembre de 2008

Venezuela y Rusia fortalecen su alianza estratégica con nuevos planes de cooperación petrolera, militar y de tecnología inalámbrica, informaron los gobiernos de ambos países en el marco de una visita que hicieron a territorio venezolano dos bombarderos rusos Tu-160 que concluyó el jueves.

Como parte de ese proceso de acercamiento, el presidente venezolano Hugo Chávez anunció que viajará la próxima semana a Moscú, atendiendo una invitación del primer ministro ruso, Vladimir Putin, mientras se planifica nuevos proyectos petroleros y ejercicios militares conjuntos en noviembre en aguas del Caribe.

Venezuela también negocia la compra a Rusia de un sistema de defensa aérea y vehículos blindados y ha expresado interés en el nuevo avión de combate Su-35, informó Sergei Chemezov, director general del conglomerado estatal ruso Rostekhnologii, según informes de la agencia rusa Interfax

Los aliados han acordado convenios de defensa por más de 4.000 millones de dólares desde el 2005. Venezuela ha comprado aviones de combate Sukhoi, helicópteros Mi-17 y 100.000 fusiles de asalto Kalashnikov, la mayoría de los cuales ya han sido entregados.

El primer viceministro ruso, Igor Sechin, manifestó, durante una visita que hizo a Caracas esta semana, que si bien la cooperación energética es fundamental, la relación militar también se está fortaleciendo.

Moscú considera ayudar a las autoridades venezolanas en la creación de fábricas de buques y vehículos.

Los funcionarios rusos se han ofrecido a instalar redes inalámbricas de banda ancha para proporcionar internet barato y servicio telefónico a Caracas, dijo Chemezov a la agencia rusa Itar-Tass.

El ministro de Defensa venezolano, general Gustavo Rangel Briceño, expresó que la cooperación militar entre Caracas y Moscú es "más sólida" cada día.

La secretaria de Estado de Estados Unidos, Condoleezza Rice, se mofó el jueves de la alianza, y dijo que Rusia se está aislando a sí mismo.

"Confiamos en que nuestras relaciones con nuestros vecinos, que anhelan mejor educación, mejor salud, mejores empleos y mejor vivienda, de ninguna manera serán disminuidas por unos cuantos y viejos bombarderos 'Blackjack' que visitan una de las pocas autocracias en Latinoamérica", afirmó Rice.

Chávez, quien expulsó la semana pasada al embajador estadounidense en Caracas, dijo que la alianza con Rusia no representa una amenaza para otros países y le dio la bienvenida a la ayuda rusa.

Los dos bombarderos rusos Tu-160, que realizaron vuelos de prueba sobre aguas neutrales la semana pasada, abandonaron el jueves Venezuela, en donde estuvieron basados, informó el coronel Vladimir Drik, vocero de la fuerza aérea de Rusia.

Los dos bombarderos de largo alcance llegaron el 10 de septiembre a una base aérea militar del estado centro costero de Aragua.

Chávez confirmó esta semana que militares venezolanos realizarán maniobras conjuntas con sus pares de Rusia durante la visita que efectuarán embarcaciones de ese país a aguas del Caribe en los próximos meses.

Analistas han considerado las maniobras militares como una demostración de fuerza que hará Rusia luego de que varios buques de guerra de Estados Unidos con ayuda humanitaria llegaron a Georgia. La ex república soviética sostuvo el mes pasado un breve conflicto armado con Rusia.

El Departamento de Estado señaló que a Estados Unidos no le preocupan las maniobras rusas en el territorio venezolano, pero refirió que seguiría de cerca las acciones.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog