Maiónica afi rmó que negociaba equipos para Bolivia con embajador venezolano
Por Venezuela Real - 20 de Septiembre, 2008, 12:06, Categoría: Corrupción
LAURA WEFFER CIFUENTES
El Nacional 20 de septiembre de 2008 Franklin Durán aseguraba que Chávez sacaría a todos los funcionarios del caso Durante su comparecencia explico cómo se planeó el forjamiento de documentos con el director de la Disip Durante la comparecencia de ayer, el abogado Moisés Maiónica ahondó sobre la reunión que tuvo en la sede de la Disip, en diciembre del año pasado. Explicó cómo había sido acordado con el director de la institución de inteligencia, Henry Rangel Silva, lo relativo al forjamiento de actas que justificarían la presencia de los 800.000 dólares en la maleta de Guido Antonini incautada en Argentina. Sin entrar en detalles, señaló que se había decidido que estas actas fueran emitidas por el empresario Franklin Durán; a pesar de que inicialmente se había descartado esta posibilidad. También, Maiónica reveló que al día siguiente de ese encuentro se reunió en su oficina con el embajador de Venezuela en Bolivia para negociar la compra de equipos que serían enviados a ese país. El abogado defensor, Edward Shohat, no inquirió el nombre del representante diplomático ni acerca de la naturaleza de los equipos. Sobre los documentos que justificarían este pago a Antonini, Maiónica confirmó que estaban relacionados con la compra de chalecos de seguridad para la Copa América que se había celebrado en julio de ese año. Al explorar la transcripción de la grabación que se hizo el 11 de diciembre del año pasado, quedó en evidencia que el embajador y el director de la Disip no eran los úicos funcionarios públicos que estaban al tanto del proceso que se seguía para convencer a Antonini que no revelara ni el origen ni el destino del dinero. Según se desprende de las evidencias del juicio que se inició el 9 de septiembre, el dinero provenía de Pdvsa, a través de la partida secreta de la Disip, e iba para la campaña presidencial de la candidata argentina, Cristina Kirchner. En aquella ocasión, Durán, en el banquillo de los acusados por actuar como agente del gobierno venezolano en Estados Unidos sin autorización, trataba de tranquilizar a Antonini, diciéndole que todo estaba bajo control. "Ya (Hugo) Chávez va a sacar a todo el mundo que tenga que ver con el peo de todos los cargos o sea, y no importa que hables de Rafael Ramírez o hables de fulano, porque ya Rafael no va a estar en el cargo... vamos a aprovecharnos de cerrar la mierda y que puedas voltear para atrás sin tener un carajo persiguiéndote, eso es todo gordo". En stand by. Se esperaba que ayer declarara el testigo Thomas Adler, representante de la DEA para Venezuela; sin embargo, los tiempos –y las circunstanciasno fueron favorables. Shohat criticó su presencia en el juicio y adujo que era experto en drogas y ese no es el tema que se aborda en el caso. Sin embargo, el abogado de la fiscalía, John Shipley, replicó que lo consideraban un testigo pertinente, porque Durán había asegurado que él le había proporcionado transporte y porte de armas al funcionario estadounidense, cuando ésto no era verdad. Al traerlo a declarar, el especialista del ministerio público intenta desmontar la imagen altruista que Shohat crea de Durán y que espera sea aceptada por los miembros del jurado. La jueza, Joan Lenard, indicó que estudiaría durante el fin de semana la jurisprudencia para decidir si será permitido el testimonio de Adler o no. El juicio se reiniciará el martes próximo, probablemente con Maiónica como declarante. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|