La fe perdida

Por Venezuela Real - 23 de Septiembre, 2008, 10:25, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

Roberto Giusti
El Universal
23 de septiembre de 2008

A diferencia de otras religiones el chavismo debía ofrecer la felicidad en esta vida

La pérdida de apoyo popular por parte del Presidente es un dato de la realidad que ya ni siquiera necesita la confirmación de las encuestas. Está en el aire, se siente cada vez con mayor fuerza, no parece tener regreso y sólo los chavistas apasionados lo ponen en duda.

Lo que no parece definitivamente claro son las causas del fenómeno más allá de las razones evidentes: el desgaste luego de diez año de poder, el pésimo balance de la obra de gobierno, la situación de crisis general que vive el país, la corrupción, la inseguridad las ínfulas totalitarias, el clima de violencia, la división del país en bandos irreconciliables, la esquizofrenia de un discurso que no se compadece con la realidad y pare usted de contar.

Todas esas razones pueden configurar una respuesta aceptable que, sin embargo, luciría incompleta si no se le agrega el elemento sobre el cual descansó, a lo largo de todos estos años, un liderazgo que lucía invulnerable. Y no es otro sino el vínculo religioso, el puente, si se quiere espiritual, entre el líder y una feligresía que se alimentó de una fe hasta hace poco inquebrantable y que le daba al movimiento, además de fortaleza política, una superioridad moral y una solidez contra la cual se estrellaba el discurso convencional de la razón esgrimido por los políticos de oposición.

Chávez como fenómeno místico, como emanación casi sobre natural que estaba por encima del bien y del mal, no sólo resultaba infalible sino invencible. No había poder terrenal que escapara a su influjo y de esa gasolina inmaterial se nutrió el país, dotado de una fidelidad a prueba de balas. Hasta que se comenzó a voltear la tortilla

Y aunque parte de la magia todavía subsiste, lo cierto es que se diluye irremediablemente en el creciente desengaño y la decepción porque, a diferencia de las religiones que ofrecen una vida eterna y feliz después de la muerte, la iglesia chavista estaba obligada no sólo a prometerla, sino a materializarla en esta vida y no en la otra.

No lo hizo ni por asomo y de inmediato el ser presuntamente perfecto comenzó a mostrar sus verrugas, sus debilidades y sus pequeñas miserias. De un día para otro el fervor se fue evaporando y a la luz de una mirada crítica, despojada de cualquier asomo de idolatría, se le descubrieron las verrugas, afloraron las contradicciones, aparecieron claritas las trapisondas, las imposturas, las mentiras y las verdaderas intenciones.

Ahora la decadencia es galopante y si bien aún el rechazo no llega en intensidad al amor que se le profesó sin condiciones alguna vez, todo parece indicar que las relaciones de poder se van a liberar de las forma irracionales que lo caracterizaron a lo largo de esta loca década chavista. Como contrapartida, lo que debería asomarse en el futuro inmediato es la recuperación del sentido común y de la razón .






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog