Reportan caída en cartera de pedidos, insumos y producción
Por Venezuela Real - 23 de Septiembre, 2008, 9:43, Categoría: Economía
El Universal
23 de septiembre de 2008 Materias primas suben mientras productos se mantienen regulados Sector industrial ve fallas con las divisas El presidente de Conindustria, Eduardo Gómez Sigala, indicó que los empresarios del sector consideran que por primera vez las variables sobre expectativas de cartera de pedidos de producción, los inventarios, suministro y abastecimiento de materias primas, tienen un debilitamiento con respecto al año anterior. Explicó a Unión Radio que el nivel de inventario tiene que ver con la responsabilidad que tiene el Gobierno sobre el otorgamiento de las divisas. "Eso implica la paralización de algunas actividades, especialmente en el mes de agosto y en estos dos últimos días ha habido un proceso de estancamiento en el otorgamiento de esas divisas", indicó. Advirtió que la realidad demuestra que sí hay menos producción "el país se encuentra debilitado y vulnerable frente una estrategia que el Gobierno manejó: debilitemos el aparato interno y vamos a vivir de las importaciones porque nosotros somos poderosos por el ingreso petrolero". Aunque el presidente Hugo Chávez manifestó que la crisis financiera norteamericana no va a afectar a Venezuela, Gómez Sigala insistió que "las políticas económicas del Gobierno han puesto a Venezuela en una situación frágil para hacer frente a esos escenarios internacionales". "Si los productos afuera están encareciéndose, los internos los mantienen regulados y las importaciones se incrementan con niveles de subsidio elevado, a Venezuela le va a seguir costando porque, sin duda, la producción mundial se está viendo afectada por estos temas", explicó. Gómez Sigala dijo que aunque existía una expectativa en los altos precios del petróleo "en la medida que exista una recesión mundial, el consumo tiende a disminuir". El industrial comentó que la inflación y el desabastecimiento se sentirá aún más cuando pase el proceso de los comicios regionales. "Tenemos una debilidad y el presupuesto nacional va a empezar a sufrir el impacto". Por su parte el presidente de Consecomercio, Nelson Maldonado, destacó que la situación que vive el país es una advertencia anunciada. "Cadivi ha sido una herramienta del Gobierno para tapar o administrar las divisas", comentó. Enfatizó que "el desabastecimiento en Venezuela es producto de la política errónea del Gobierno. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|