Candidatos y medios estarán monitoreados

Por Venezuela Real - 24 de Septiembre, 2008, 12:13, Categoría: Electorales

YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias
24 de septiembre de 2008

Fiscales del ente comicial vigilarán cumplimiento de la normativa
Abanderados tendrán que convencer a los votantes 

Caracas. La campaña electoral para las elecciones regionales del 23 de noviembre comenzó oficialmente ayer.

Hasta el 21 de noviembre según lo establecido en la normativa de publicidad y propaganda que el Consejo Nacional Electoral aprobó para los comicios regionales, los candidatos y organizaciones políticas podrán realizar "actividades con el propósito de convencer, estimular o captar el voto del electorado a favor o en contra de una candidata o candidato, o de una lista de candidatas y candidatos".

La promoción de aspirantes comenzó desde hace unos meses, con un proceso que incluyó elección de candidatos unitarios a través de elecciones primarias (como lo hizo el Psuv) y con el uso de encuestas y consenso, que fue el método utilizado por la oposición y por algunos partidos de tendencia oficialista.

El rector Germán Yépez, quien es miembro de la Comisión de Participación Política y Financiamiento del ente comicial, recordó ayer que los cinco rectores que conforman el órgano electoral acordaron no limitar el proceso de precampaña.

"Es a partir de hoy (ayer) que el CNE va a evaluar el comportamiento de los candidatos en cuanto al cumplimiento de la normativa de publicidad y propaganda, y se podrán establecer las sanciones a las que hubiere lugar", señaló Yépez.

Precisó que los partidos políticos en representación de los candidatos deberán nombrar a un responsable de las finanzas de esa organización ante el ente comicial, así como cumplir con los controles en los libros contables y con el rendimiento de cuentas a través del sistema automatizado.

En ese sentido, recordó que por primera vez la rendición de cuentas será automatizada.

También aseguró que en el organismo electoral harán todo lo posible por conquistar la participación a través del voto.

La presidenta del Poder Electoral, Tibisay Lucena, recordó el pasado lunes en la noche, a través de una cadena nacional, que el CNE "en su condición de árbitro de este proceso, ha dispuesto medidas para sancionar a quienes incumplan con lo establecido en estas normas de publicidad y propaganda. Entre estas medidas se cuentan suspensión o el retiro de la publicidad y propaganda que infrinja las prohibiciones absolutas, multas dependiendo de la gravedad del hecho, que pueden ir desde 200 hasta 3.000 unidades tributarias, así como la prohibición temporal de difundir publicidad o propaganda a quien infrinja estas disposiciones".

Vota por...

Desde ayer los candidatos y organizaciones políticas pueden llamar libremente a votar por su opción, a diferencia de la precampaña que fue un período de promoción de precandidatos para definir candidaturas unitarias.a A partir de ayer el CNE podrá establecer sanciones. Según Tibisay Lucena, "a través de la Comisión de Participación Política y Financiamiento y el despliegue en todo el país de los fiscales electorales, el CNE hará estricto seguimiento para que se cumpla la norma con equilibrio y respeto a los actores políticos, a los votantes y al árbitro electoral".


Los medios de comunicación deberán cumplir el tiempo de propaganda establecido, mantener el equilibrio informativo y no desestimular el ejercicio del voto.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Septiembre 2008  >>
LMMiJVSD
1 2 3 4 5 6 7
8 9 10 11 12 13 14
15 16 17 18 19 20 21
22 23 24 25 26 27 28
29 30      

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog