Venezuela Busca Ser Principal Proveedor De Crudo De China
Por Venezuela Real - 25 de Septiembre, 2008, 18:38, Categoría: Política Internacional
El Tiempo - Colombia
25 de septeimbre de 2008 PEKIN (Efe) El presidente venezolano, Hugo Chávez, aseguró ayer haber acordado con China la compra de aviones de entrenamiento y reconocimiento, un extremo sobre el que Pekín no se ha pronunciado, tras una jornada marcada por la firma de acuerdos petroleros. "Estamos negociando aquí y acordando la compra de unos aviones que son de entrenamiento y reconocimiento que nos hacen mucha falta", señaló Chávez al finalizar su encuentro y cena con el presidente chino, Hu Jintao. Según el venezolano, la compra ya se acordó, pero dijo no tener "los detalles en la mano" de un acuerdo que podría exasperar a Washington. Chávez anunció hace unas semanas desde Caracas que compraría a Pekín 24 aviones de entrenamiento K-8 que la Fuerza Aérea venezolana recibirá a principios de 2009. Mientras que otras fuentes señalan su interés por sistemas de defensa anti-misiles y submarinos diesel, que probablemente negociará en Rusia, a donde viaja hoy. El mandatario venezolano explicó que en la actualidad Venezuela cuenta con tres aviones ligeros de ataque de tecnología estadounidense, los "Bronco", pero debido al bloqueo de Washington al traspaso de tecnología de defensa a Venezuela, no pueden mantenerlos ni repararlos. Hugo Chávez marcó ayer su quinta visita a China con la firma de 26 acuerdos en los que ha predominado el sector del petróleo, del que Venezuela es el quinto mayor productor y envía a China el 4 por ciento del que necesita la mayor potencia emergente del planeta. Con los acuerdos firmados hoy, Caracas aumentará sus actuales envíos de 250.000 barriles diarios hasta los 500.000 el año próximo, por lo que el país asiático se convertirá en su segundo socio energético, por detrás de E.U., del que intenta independizarse económicamente. Entre los documentos firmados hoy, se contempla la construcción de una refinería en Cabruta, y otra en Cantón, ésta última con una capacidad de refinado de 400.000 barriles diarios. Además, ambos gobiernos estudian la construcción de tres refinerías adicionales en suelo chino para enviar "hasta un millón de barriles" en 2012, lo que convertiría a Venezuela en el principal exportador de petróleo al país asiático, desbancando a Arabia Saudí, que actualmente envía esta cuantía a Pekín (un 20 por ciento de su consumo). "China podría convertirse algún día en el principal destino de nuestro petróleo", vaticinó. Los problemas logísticos para el envío del petróleo pesado venezolano, ideal para las plantas de refinado estadounidenses, quedarían parcialmente resueltos con estos proyectos y con la construcción en 2011 de 4 tanqueros firmados hoy. El presidente de Venezuela, Hugo Chávez, al ser recibido por su homólogo de China, Hu Jintao, en la ciudad de Pekín. Este es el quinto viaje oficial del mandatario venezolano a ese país. Estamos creando empresas conjuntas, tanto para la exploración como la producción, el procesamiento y el transporte del petróleo". Hugo Chávez, presidente de Venezuela, de visita en China. Chávez Compra Aviones A China EL PRESIDENTE venezolano, Hugo Chávez, quien en esta foto aparece con su homólogo chino, Hu Jintao, firmó 26 acuerdos con China en su quinta visita a ese país. Los más importantes son para la exploración, explotación, refinación y transporte conjunto de petróleo, pues Chavez aspira a que Venezuela se vuelva uno de los principales proveedores de crudo de China, país del que recibirá varios aviones militares de reconocimiento. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|