"Los vamos a pulverizar" - En el Poliedro
Por Venezuela Real - 30 de Septiembre, 2008, 11:32, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Editorial
El Nacional 30 de septiembre de 2008 El Presidente de la República llegó de su largo viaje por Asia y la vieja Europa a las 3:00 am del domingo, y ya en las primeras horas de la tarde estaba en El Poliedro para cantarle "partida" a la campaña electoral del partido oficial. Una ceremonia, porque el primer mandatario vive en "estado electoral" las 24 horas de los 365 días del año, y anda en el décimo. El Poliedro es un sitio público. El Teresa Carreño, el Teatro Municipal, son propiedad del Estado, o sea, que no deben ser profanados por la celebración de actos políticos partidistas. A ningún gobierno se le ocurrió antes hacer una convención política en esos lugares. Las vestales del izquierdismo se habrían rasgado las vestiduras, habrían clamado al cielo, habrían denunciado los abusos de la democracia. Ahora las vestales callan. El viajero recién llegado contó los grandes éxitos de sus viajes a China, Rusia, Francia y Portugal. Buena parte del discurso de cuatro horas la dedicó el jefe de la revolución a contar sus escalas de ida y vuelta en La Habana, y a leer una enternecedora columna del doctor Fidel Castro. Casi se puso rojo cuando leyó párrafos del texto del héroe que recontaban su vida, "un soldado venezolano en cuya mente germinaron de modo natural las ideas de Bolívar". Venciendo la modestia, le concedió la razón al patriarca de La Habana, y leyó partes de ese texto iluminado: "Basta observar como transitó su pensamiento por etapas diversas del desarrollo político a partir del origen humilde, la escuela, la Academia Militar, la lectura de la historia, la realidad de su país y la humillante presencia del dominio yanqui. No era general, no tenía a sus órdenes los institutos armados, no dio ni podía dar un golpe, no quería ni podía esperar, se rebeló, asumió la responsabilidad por los hechos..., ganó las elecciones a través de una Constitución burguesa, juró sobre el moribundo documento...". ¿Que no intentó un golpe de Estado? ¿Perdió la memoria el líder? ¿No recuerda que él apoyó al presidente Pérez? ¡Razón tiene, sí, el doctor Castro cuando afirma que Chávez "ganó las elecciones a través de una Constitución burguesa, juró sobre el moribundo documento...". Exactamente, por culpa de esa "Constitución burguesa", despreciable desde la perspectiva revolucionaria, el humilde soldado pudo ascender a la Presidencia de la República. Eso, naturalmente, no sucedería al revés. Con una Constitución revolucionaria, como la que pretendían imponer a través de la reforma de diciembre 2007, ningún burgués o pequeño-burgués habría podido ser elegido. Para eso hacen sus "constituciones" las revoluciones. Para no entregar el poder más nunca. Como en Cuba. En el Poliedro estaban todos los candidatos a gobernaciones y alcaldías, y a todos les ofreció absoluto respaldo del jefe de la campaña y de todos ellos. Eso sí, les dijo: "No quiero más traidores", y si por desgracia apareciesen algunos en el futuro ya les dijo a dónde los enviaría, a que se pudran en una isla llena de piedras y serpientes. En cuanto a los adversarios, y en especial a quienes fueron sus amigos, a esos, "los vamos a pulverizar". O sea... |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|