Asesinaron al presidente de la FCU de LUZ
Por Venezuela Real - 2 de Octubre, 2008, 10:55, Categoría: Política Nacional
GUSTAVO OCANDO ALEX
El Nacional 02 de octubre de 2008 Sicarios atacaron al dirigente Julio Soto Dispararon por lo menos 20 veces. No se descarta la relación del crimen con mafias del pasaje estudiantil Julio Soto, presidente de la Federación de Centros Universitarios de la Universidad del Zulia, murió ayer víctima de un presunto sicariato minutos después de haber participado en el acto de juramentación de las nuevas autoridades de la casa de estudios. Soto, de 31 años de edad y estudiante del último año de Derecho, se trasladaba aproximadamente a las 3:30 pm por la avenida principal del sector 18 de Octubre de Maracaibo en su camioneta negra, marca Chevrolet modelo Trail Blazer, cuando un automóvil que venía en dirección contraria le trancó la vía. Del otro vehículo se bajaron rápidamente dos sujetos que les dispararon por lo menos 20 veces, de acuerdo con el número de casquillos de bala que recuperaron los efectivos del Cuerpo de Investigaciones Científicas, Penales y Criminalísticas que llegaron al lugar. Testigos del suceso señalaron que los criminales corrieron detrás de la camioneta, pues Soto intentó huir en reversa. El vehículo presentó entradas de bala en el vidrio principal y el del conductor. El Cicpc levantó el cadáver y lo trasladó a la morgue de Maracaibo. El Ministerio del Interior y Justicia designó una comisión especial que se trasladaría desde Caracas hasta la capital de Zulia para encargarse de las investigaciones del hecho, informaron las autoridades presentes en el sitio, entre ellos Francisco Delgado, director de Polimaracaibo, el comisario Cándido Carreño, director del Cicpc-Zulia, y Carlos Chourio, fiscal 11 del estado. Un taxista que presenció el suceso tomó el número de la placa del auto en el que iban los asesinos de Soto, que fue secretario nacional juvenil de Copei hasta 2006. Hernán Chirinos, presidente encargado del Centro de Estudiantes del núcleo Punto Fijo y acompañante de Soto al momento del crimen, resultó herido de bala en la pierna derecha. Se conoció de manera extraoficial que otros tres alumnos de LUZ –un hombre y dos mujeres– se encontraban con las víctimas cuando ocurrieron los hechos y salvaron sus vidas al lanzarse al piso del vehículo cuando comenzaron los disparos. Mafia de tickets. El jefe de Polimaracaibo destacó que el sicariato es la tesis que más cobra fuerza en este caso debido a que no hubo enfrentamiento ni intento de robo y los asesinos dispararon sin mediar palabra. Delgado no quiso adelantar si el crimen está vinculado con la supuesta mafia en LUZ por la compra-venta de los tickets del pasaje estudiantil que controlarían las autoridades de la FCU y que presuntamente les reporta millones de bolívares al mes. El comisario González indicó el año pasado –tras la detención de un estudiante de Veterinaria con 12.000 pasajes estudiantiles– que presumían que representantes regionales de Fontur están involucrados en una mafia que al parecer produce un millón de bolívares fuertes al mes y en el cual también participarían entre 50 y 100 estudiantes de LUZ. Jorge Palencia, que ayer fue juramentado rector de LUZ, informó que el Consejo Universitario se reunirá hoy a las 8:00 am para analizar el suceso. Dijo que no está planteado que se suspendan las clases. Señaló que desconoce si Soto estaba amenazado, y llamó a los estudiantes de LUZ a tener calma y paciencia. "Estamos atentos a la situación. Vamos a esperar el curso de las investigaciones", dijo. Contra los estudiantes. Estudiantes de la Universidad de los Andes condenaron el asesinato del presidente de la FCULUZ e hicieron un llamado al Gobierno para que investigue y condene a los autores de este hecho. Liliana Guerrero, presidenta de la FCU-ULA, expresó su molestia en nombre del movimiento estudiantil de esa casa de estudios y responsabilizó al Gobierno nacional "por la guerra civil que diariamente viven los venezolanos". "Hacemos un llamado al ministro del Interior y Justicia para que cesen las persecuciones contra la dirigencia estudiantil que queda demostrado en la manera cómo el régimen trata de callar la voz de la juventud combativa", indicó Guerrero. El movimiento 13 de Marzo, el Movimiento 20, Primero Justicia, entre otros, exhortaron a los estudiantes para que se mantengan alerta ante cualquier intento de persecución o condena a estudiantes y dirigentes populares. Movimiento de luto. Representantes del movimiento estudiantil venezolano se reunirán para definir cuáles serán las acciones que emprenderán para exigir justicia en el caso de Julio Soto, indicó Ricardo Sánchez, presidente de la FCU de la Universidad Central de Venezuela. Sánchez condenó el asesinato y agregó que desconoce si Soto había recibido amenazas de muerte, pues en encuentros recientes él no comentó ninguna situación irregular. El Parlamento Nacional de Jóvenes y Estudiantes manifestó su indignación por el crimen de uno de sus miembros y se declaró en luto. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|