Capital del asesinato

Por Venezuela Real - 2 de Octubre, 2008, 11:44, Categoría: Seguridad/Inseguridad

Georgely Morín
TalCual
02 de octubre de 2008

Caracas es la ciudad más violenta del mundo con 130 homicidios por cada 100 mil habitantes según la revista Foreign Policy. El ex director de la PTJ, Fermín Mármol León, duda de las cifras
Las cifras oficiales tratan de ocultar la magnitud del problema. No se cuentan a los fallecidos en los enfrentamientos entre bandas, ni los crímenes pasionales, señala la revista

Caracas ocupa una posición nada envidiable entre los países del mundo: según la revista Foreign Policy, la ciudad encabeza la lista de las cinco urbes con los índices más altos de violencia y de homicidios. La siguen Ciudad del Cabo en Suráfrica, Nueva Orleáns en Estados Unidos, Moscú en Rusia y Port Moresby en Papua Nueva Guinea.

La publicación señala que de acuerdo con datos oficiales, se registran 130 homicidios por cada 100 mil habitantes. Esta cifra corresponde a 2007, según lo indicó Luis Cedeño, director ejecutivo del Instituto de Investigaciones de Convivencia y Seguridad Ciudadana.

Cedeño explicó que el número de homicidios podría ser aún más alto, porque en la cuenta se omiten las muertes por enfrentamientos con la autoridad. También se obvian los casos llamados "averiguación de muerte", en los que no está esclarecida la ocurrencia de un asesinato pero que en muchos casos están vinculadas armas de fuego. En la revista estadounidense se indica que desde que Hugo Chávez asumió el poder en 1998, la tasa de homicidios se ha disparado 67% debido a la violencia en las pandillas y el tráfico de drogas.

Sin embargo, pese a los altos índices de criminalidad que presenta Caracas, la ciudad no es la más insegura del continente a diferencia de lo que sostiene Foreign Policy. Así lo sostiene el criminólogo Fermín Mámol León, quien sirvió durante treinta años en la policía y es especialista en el tema.

Indicó que México DF presenta la mayor cantidad de delitos y asesinatos, principalmente a raíz del narcotráfico.

Seguidamente, están las ciudades Colombia, Brasil, Argentina, y en quinto lugar en Latinoamérica, Venezuela.

CIFRAS MAQUILLADAS

Las últimas cifras ofrecidas por el ex ministro de Interior y Justicia, Ramón Rodríguez Chacín, el pasado 18 de agosto arrojaban que en Caracas –de enero a julio de este año– se registraron 23,7 homicidios por cada cien mil habitantes. Lo que significa que los asesinatos han descendido en casi 80% en el primer semestre de este año en comparación a 2007.

"Esos datos son totalmente falsos", asegura Cedeño.

Aunque este procedimiento no es novedad, Rodríguez Chacín implementó un nuevo mecanismo para reducir los números de la inseguridad: sacar de las estadísticas oficiales a los fallecidos productos de enfrentamientos entre bandas y los crímenes pasionales.

Para Mármol León el país "está enfermo por los altos índices de criminalidad". Sostiene que el presidente Chávez no es el culpable –debido a que la inseguridad lleva muchos años en gestación–, pero sí es responsable de no haber implementado una política eficaz para reducir los índices delictivos en los últimos diez años.







TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog