Kauffman: $ 100 millones gastaría el Gobierno en equipos para Bolivia

Por Venezuela Real - 2 de Octubre, 2008, 10:53, Categoría: Corrupción

LAURA WEFFER CIFUENTES
El Nacional
02 de octubre de 2008

CASO DEL MALETÍN 12 millones de dólares eran para la compra de dispositivos antimotines
El embajador Julio Montes era el responsable de esta transacción, según aseguró Carlos Kauffman
Ayer, al inicio de su comparecencia, Kauffman rompió en llanto al recordar lo difícil que había sido la situación para él y su familia al desatarse el escándalo

Carlos Kauffman no titubeó mientras estaba en el estrado.

Sólo al inicio de su comparecencia, ayer, el empresario venezolano rompió en llanto al recordar lo difícil que había sido la situación para él y su familia al desatarse el escándalo de la maleta. Ratificó que el dinero para comprar el silencio de Guido Antonini provenía de Pdvsa, señaló directamente al gobierno nacional de las gestiones necesarias para que el caso judicial en Argentina fuera minimizado y mencionó directamente al ministro de Interior Tarek El Aissami, al director de la Disip Henry Rangel Silva, al presidente de Pdvsa Rafael Ramírez, al abogado Juan Bracamonte y al para entonces vicepresidente de la República Jorge Rodríguez como actores en este caso.

Describió cómo se desarrolló la reunión del 5 de diciembre de 2007 en la oficina del abogado Moisés Maiónica. Dijo que estuvieron el embajador de Venezuela en Bolivia, Julio Montes; el empresario Franklin Durán y el dueño del local. A la pregunta del abogado acusador, Thomas Mulvihill, sobre cuál era el tema de conversación, Kauffman indicó que se negociaba la venta de equipos antimotines para Bolivia, por 12 millones de dólares.

El fiscal preguntó si acaso Montes tenía un presupuesto, a lo que Kauffman respondió: "Nos dijo que tenía más de 100 millones de dólares para comprar cosas para Bolivia".

"Entonces, el contrato que manejaba con ustedes de 12 millones de dólares era para equipos antimotines", preguntó Mulvihill, a lo que Kauffman respondió afirmativamente. "¿Pero Montes controlaba otros fondos para Bolivia?". De nuevo la respuesta fue sí. Más adelante, Mulvihill le preguntó qué querían ellos obtener de los 100 millones de dólares.

"Maiónica y yo venderíamos los equipos. No sabíamos bien qué ni cómo, pero queríamos obtener algo de eso". "¿Ustedes manejaban algún otro fondo del Gobierno". El increpado respondió afirmativamente.

Kauffman también señaló a VTV cuando indicó que los medios oficiales habían destacado que en el caso estaban involucrados los dueños de Venoco. "Lo que pasa es que mencionaron a los dueños anteriores. Cuando vimos lo que ocurría identificamos la fuente, llamaron y eso los detuvo". Sin mencionar directamente a La Hojilla indicó que se trataba de un espacio nocturno de mucho rating. Aseguró que después del llamado de atención más nunca los mencionaron.

Otro punto fue la relación Pdvsa-Venoco y la cadena de sobornos a funcionarios de la petrolera estatal entre 2003 y 2008. Kauffman indicó que a través del Ministerio de Energía se le daban los permisos para la importación de materia prima y que Pdvsa les vendía localmente. Reveló que para mantenerse al día pagaban por información sobre el cargamento, calidad y cantidad de los envíos de la petrolera.

Mencionó a una persona de nombre Rocío Ramírez como receptora de estas comisiones, así como a una mujer llamada Yasmín y a alguien en Pdvsa Curazao.

Kauffman rindió su declaración en inglés. Se mostró seguro y miraba directamente a los ojos de Franklin Durán, su antiguo socio. Cuando Mulvihill le preguntó por qué se había prestado a actuar como agente del gobierno venezolano, respondió: Porque iba a ser más beneficioso para nosotros.

Eran más contratos, más dinero y más poder.





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog