Imposturas, naderías y racionamiento
Por Venezuela Real - 3 de Octubre, 2008, 11:21, Categoría: Política Nacional
Argelia Ríos
El Universal 03 de octubre de 2008 Es el oficialismo el que confirma que la oposición tiene el triunfo puesto casi en bandeja de plata... La campaña será lo que estamos viendo. Las cosas no dan para más. El chavismo parece entregado a su fracaso: ya está convencido de que la mayor parte de los electores no desea dotar a Chávez de más poder... Muchos han olvidado que ese dato fue uno de los más importantes surgidos a propósito del referendo constitucional. En las regionales se conocerá cuán profunda es esa convicción y cuán equivocados están quienes insisten en recomendar la ideologización del debate, aprovechando "la caída del muro de Wall Street". A los operarios de la revolución les sobran motivos para estimular discusiones sobre la inmortalidad del cangrejo. Cuando algunos candidatos "patriotas" intentan abordar los temas de la gente, lucen como impostores y charlatanes "aburguesados"... El chavismo está encasquillado: necesitan evadir cualquier alusión a la inseguridad, al desempleo, a la infraestructura del país o la inflación; pero, al hacerlo sólo consiguen profundizar las grietas de la relación entre el país y "el proceso". Esas grietas originaron la derrota del 2D y explicarán lo que ocurrirá el 23N. También revelan hoy por qué la campaña se ha vuelto este escenario amorfo, en el que no hay lugar para los ciudadanos. Lo importante es el ventilador, encendido sin descanso, para reprimir el sonido de las demás voces. Es una ironía que la revolución "humanista" de Chávez le saque el cuerpo al hombre corriente. Por eso el debate es un gran cementerio de temas impuestos a la macha, que no consiguen coronar los impactos calculados. El mundo rojo no oculta la dificultad. Con el magnicidio sólo se consiguió "matar el tiempo" y desajustar la agenda opositora: una "ganancia pírrica" si se le compara con su grave efecto colateral. Los números son elocuentes. El país -que diariamente presencia el asesinato masivo de ciudadanos honrados- no sólo renegó de la denuncia. Peor que eso, la rechazó por insolente y desconsiderada. Ahora -con el mismo propósito del encubrimiento- los corifeos del Gobierno buscan otro escondrijo: aprovechando la inevitable atención que el mundo entero le dedica a la crisis financiera estadounidense, pretenden introducir en la contienda una insólita polarización entre socialismo y capitalismo. Los asuntos regionales y locales, dicen, son "menudencias" irrelevantes; "deformaciones del imperialismo secesionista". Es el propio oficialismo el que confirma que la oposición tiene el triunfo puesto casi en bandeja de plata... Si los venezolanos, como se aseguraba en diciembre, consideran que Chávez tiene demasiado poder, la verdad es que es muy poco lo que él y los suyos puedan hacer para impedir una derrota. Aunque debatan acerca de las naderías más entretenidas, el resultado será siempre el mismo: restricciones y racionamiento de sus cuotas de poder. Justo la receta que se le aplicará a los omnipotentes magnates de Wall Street. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|