Siete daños
Por Venezuela Real - 5 de Octubre, 2008, 20:41, Categoría: Política Nacional
Gerver Torres
El Universal 05 de octubre de 2008 Estas son las siete plagas que debemos liquidar para ganarnos el futuro 1. El desmoronamiento institucional del país. Se expresa de mil maneras, siendo tal vez la más notable, el sometimiento de todos los poderes públicos a la voluntad de una sola persona. Fenómenos como el de la criminalidad desatada, la corrupción y el narcotráfico, tienen allí parte de su explicación. Su consecuencia más seria es la ingobernabilidad del país. 2. El estrangulamiento del aparato productivo. Una economía ya de suyo poco desarrollada, no muy eficiente, viene siendo arrasada por estatizaciones que la harán más débil aún, ataques a la propiedad y controles de todo tipo. De allí lo que se deriva es inflación, desempleo, escasez y pobreza, ocultado hoy parcial y temporalmente por un enorme gasto público y masivas importaciones. 3. El acoso sistemático a las libertades. Acoso que criminaliza la oposición y la disidencia política; que constriñe nuestro emprendimiento económico. 4. La desvalorización de nuestra riqueza petrolera. Al reiterarle continuamente al mundo que somos un suplidor conflictivo, estimulamos los esfuerzos de todos los que se quieren independizar de nuestro petróleo, incluyendo los que promueven fuentes alternativas de energía. Ello acorta la vida útil de nuestras reservas petroleras. 5. La conversión de Venezuela en un agente internacional belicoso, que se autoinvita a los conflictos de otras regiones, como los del Medio Oriente, o los de Rusia con Estados Unidos; que se lanza en una acelerada carrera armamentista. 6. Las fracturas múltiples que nos dividen; chavistas -no chavistas, y otras más, que nos empobrecen espiritualmente como pueblo. 7. La diáspora de venezolanos que frente a todos esos daños, buscan otros destinos. Se trata de un deslave humano. Son estas las siete plagas que debemos liquidar para ganarnos el futuro. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|