Un saludo a la bandera

Por Venezuela Real - 6 de Octubre, 2008, 11:32, Categoría: Imagen gobierno / Chávez

Ender Marcano
TalCual
06 de octubre de 2008

Chávez suspendió Aló Presidente hasta después de las elecciones. A cambio realizará transmisiones proselitistas en cadena

Inspeccionando la construcción de la nueva planta de amoníaco y úrea del Complejo Petroquímico de Morón, el presidente Hugo Chávez anunció la suspensión de su programa Aló Presidente, como respuesta a la petición del Consejo Nacional Electoral (CNE), que busca una campaña electoral equilibrada. Pero con la misma que hizo el anuncio, el primer mandatario continuó con el proselitismo de sus candidatos, en este caso Mario Silva por Carabobo.

En una transmisión de aproximadamente dos horas por el canal estatal Venezolana de Televisión, Chávez estuvo acompañado por Mario Silva y no perdió la oportunidad para promocionarlo a la gobernación e invitar a las personas a hacer campaña por el partidario del Psuv. "Mario Silva va a ser el próximo gobernador, necesitamos un gobernador revolucionario. Ustedes son quienes lo van a llevar a la gobernación", fueron algunas de las palabras del presidente a los trabajadores de la planta petroquímica durante la inspección.

Después del recorrido de inspección, el Ejecutivo se dirigió a un toldo que ya estaba preparado y ante un grupo de asistentes señaló: "esto no es un Aló Presidente, lo que pasa es que los muchachos están acostumbrados a esta dinámica, por eso montaron todo y si me iba sin hablar con ustedes sería de mala educación".

En su discurso, que se hizo de pie y fue transmitido en vivo por VTV con recursos del Estado, Chávez dijo: "Estoy aquí para apuntalar con todo mi apoyo a Mario Silva, el próximo gobernador de Carabobo".

POR ORIENTE

El sábado el Presidente estuvo en el estado Sucre inaugurando un megainfocentro y el Distribuidor Gran Mariscal de Ayacucho, ambos en la ciudad de Cumaná.

Al igual que en Carabobo, los actos de inauguración contaron con la presencia de los candidatos del Psuv: Rafael Acuña, a la alcaldía de Cumaná; Enrique Maestre, a la gobernación de Sucre; y Willam Fariña, a la de Nueva Esparta.

Chávez dijo que la revolución no había llegado al estado oriental, y por lo tanto era necesario que se eligiera a Maestre, "para impulsar el desarrollo en la región".

El rector del CNE y presidente de la Comisión de Participación Política y Financiamiento, Vicente Díaz, ha reiterado en varias oportunidades las irregularidades que se presentan en las campañas electorales. Ha hablado sobre las apariciones de aspirantes del gobierno en el canal del Estado, que es pagado con los impuestos de los venezolanos.

El presidente Chávez dijo que el Aló Presidente volverá al aire la semana del 30 de noviembre, o la primera semana de diciembre.

Mientras tanto el programa dominical será sustituido por actividades como las del día de ayer, inspecciones, inauguraciones, seguimiento de obras de gobierno y actos políticos, en víspera de las elecciones regionales del 23 de noviembre. "El Aló Presidente volverá cuando Mario Silva sea elegido gobernador".





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog