Mudar los barrios a ciudades satélites no es una solución
Por Venezuela Real - 7 de Octubre, 2008, 11:29, Categoría: Vivienda
PATRICIA MARCANO
Ultimas Noticias 07 de octubre de 2008 Planes de rehabilitación se paralizan en cada gestión Construyen nuevas casas en lugares inapropiados Caracas. Mientras algunas políticas gubernamentales se han orientado a solucionar el problema de los barrios trasladando a las personas de esas zonas populares a nuevas ciudades periféricas (también llamadas satélites o dispersas), los expertos ratifican que esa no es la mejor salida, pues –contrario a lo que se cree– significa mudar el problema de un espacio a otro. Desde la semana pasada, la Facultad de Arquitectura y Urbanismo (FAU), de la UCV, desarrolla eventos académicos, con invitados internacionales, que abordan la situación de la vivienda, el urbanismo y las ciudades. Ayer, durante el primer día del seminario "Diálogos entre ciudades. El proyecto de la ciudad mundial. Seminario Barcelona-Caracas", se abordaron varios aspectos. Según el arquitecto Alfredo Cilento, investigador del Instituto de Desarrollo Experimental de la Construcción de la FAU-UCV, en la década de 1950 vivía en barrios 16% de la población; en 1960, subió a 22; en 1977, representaban 47%; y en 2000, más de 50% de la población vivía en esas zonas. Además, indicó que entre 1999 y 2007 el sector público construyó un promedio de 26 mil viviendas por año. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|