Chávez exige negociar para otorgar títulos en Perijá

Por Venezuela Real - 13 de Octubre, 2008, 10:33, Categoría: Política Nacional

EJT
El Universal
13 de octubre de 2008

Aprueban BsF 235,4 millones para vialidad, seguridad y salud en Zulia

La disputa por las tierras zulianas de la sierra de Perijá provocó un regaño presidencial desde San Rafael del Moján. Hugo Chávez aprovechó la efeméride del Día de la Resistencia Indígena para inaugurar una Escuela Agroecológica, el acueducto Winka-La Guajira, y entregar dos títulos -uno de 1.200 hectáreas- de propiedad colectiva de tierras para waraos de Monagas porque "es un mandato de la Constitución".

Chávez manifestó que "sobre el conflicto de las tierras de Perijá, que no haya duda de que el Gobierno está con nuestros hermanos yukpas, y estará siempre. Hago un llamado a los ministros y caciques de tribus para que apuremos el entendimiento de distintas posiciones, para hacer la entrega de títulos de propiedad colectiva a los compañeros". Los ganaderos zulianos temen que la Comisión de Demarcación de Territorios Indígenas entregue 300.000 hectáreas de la sierra de Perijá para las etnias Yukpa y Barí.

Además, el jefe de Estado mencionó que "hay que darle solución a los yukpas y solucionar la violencia que se ha desatado. Pronto estaremos entregándoles títulos".

El problema de la violencia ha sido denunciado por los ganaderos del municipio Machiques de Perijá, que aseguran que han sido víctimas del robo de 2.500 reses, hostigamiento, destrucción de potreros y unidades productivas que han sido invadidas por comunidades indígenas.

Chávez informó que aprobó BsF 235,4 millones para un plan integral de desarrollo de los municipios Machiques de Perijá, Rosario de Perijá y Jesús María Semprún, que incidirá sobre vías rurales, infraestructura educativa, redes de salud pública, seguridad ciudadana, mecanismos de producción socialista, planes de ordenación y gestión de áreas por demarcar.

Tierras necesarias

Chávez advirtió que "algunos han tratado de confundir a los indígenas. Al pueblo warao no podemos darle títulos de todo el Delta del Orinoco, eso es inviable", en referencia a las presuntas apetencias de tierras que habrían manifestado algunas comunidades indígenas. "El mandato de la Constitución es claro, las tierras serán las que habitan y otras necesarias para proyectos productivos. Por ahí hay antropólogos, que no voy a nombrar, diciendo que Chávez los traiciona porque no quiere entregar títulos". Ante esas acusaciones, reafirma que "no voy a entregarle a los indígenas de Amazonas títulos que digan que todo es de ellos. Además hay fuerzas internacionales buscando dividir el territorio".

Chávez dijo que "daremos títulos de propiedad colectiva, y también apoyo técnico y financiero para los proyectos que decidan los consejos comunales indígenas". EJT






TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog