Un tema para noviembre - ¿Dineros del PSUV?
Por Venezuela Real - 15 de Octubre, 2008, 11:13, Categoría: Política Nacional
El Editorial
El Nacional 15 de octubre de 2008 En sus cotidianos discursos en todas las regiones del país que va visitando mientras promueve a sus candidatos a gobernadores y alcaldes, el Presidente de la República va repitiendo casi como un slogan de campaña que aquellos estados que elijan a aspirantes que no sean los suyos, "no recibirán recursos porque no se los va a enviar para que se los roben". ¿Es esta, acaso, una manera legítima de promover los candidatos oficiales? Tenemos entendido que la asignación de recursos para gobernaciones y alcaldías va mucho más allá de la voluntad del jefe de Estado. Eso, por cuanto respecta a recursos. Pero, en cuanto atañe a la cuestión moral, la pregunta no es menos pertinente. Además de que no recibirán dinero, ya el señor Presidente ha consagrado a esos venezolanos como unos ladrones a los cuales no se les puede poner un centavo a medio metro de distancia porque se lo apropian. ¿Qué tipo de campaña es esta en la que sólo tiene cabida la agresión y el insulto, la descalificación y la muerte moral del adversario? Según tan extravagante dialéctica presidencial, sólo los candidatos del PSUV son honrados, y están bendecidos por quien tiene o se "apropia" de los recursos del Estado para premiar a aquellas regiones que elijan a quien él les indica. Los demás estarán condenados a atravesar el desierto de todas las necesidades. Las regiones que se crean este cuento, incurrirán en un serio disparate, pues van a elegir gobernadores que serán aliados de lo que consagra la Ley de Ordenación y Gerencia Territorial. Vale decir, la más reaccionaria vuelta al centralismo de la época del general Gómez, cuando los presidentes de estado tenían que venir a suplicarle al gran jefe de Maracay que les hiciera un puente por el amor de Dios. En esto está el mayor peligro de esa ley que la Asamblea Nacional aprobó en primera discusión, y al poco tiempo se dio cuenta de que había sido una provocación a las regiones ponerla en vigencia justamente en vísperas de elecciones, cuando los candidatos oficiales iban a estar obligados a hacer piruetas. A decir que sí, pero que no. A negar sin vergüenza lo que la ley consagra. Y lo que consagra es lo que el jefe del Estado pone en práctica, eso de amenazar con castigar a quienes no voten por los candidatos rojos, a pesar de que sean los más malos, los menos populares, y los más entregados a los designios de Miraflores. "No les daré ni un centavo a quienes voten por candidatos de oposición para que usen esos dineros para conspirar". Estos discursos repetidos día tras día tienen desconcertadas a las regiones. Este es, en castellano simple, un chantaje, a pesar de que la palabra tenga origen forastero. ¿De quién son los recursos que maneja el Presidente de todos los venezolanos, el jefe del Estado a quien la Constitución le encomienda velar por los intereses de todos los ciudadanos? No son del PSUV, aunque las apariencias quisieran indicarlo. Ahí tienen, pues, las regiones una cuestión sustancial en la que deben pensar antes de votar el 23 de noviembre. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|