"Excesivo gasto militar resulta injustificable"
Por Venezuela Real - 17 de Octubre, 2008, 9:03, Categoría: Política Nacional
GUSTAVO GIL
El Nacional 17 de octubre de 2008 Obispos exigen garantías de los derechos fundamentales de los ciudadanos En la clausura de la asamblea extraordinaria, los representantes del clero se mostraron consternados ante la situación de creciente inseguridad, delincuencia desbordada y desprecio por la vida Los obispos destacaron la vocación democrática del pueblo venezolano Al concluir la 38a asamblea extraordinaria plenaria, los representantes del clero nacional advirtieron que en un contexto de "crisis financiera y económica mundial", como la que se vive actualmente, "no se justifica la enorme erogación de recursos de la nación en la compra de armamento". La posición de la Iglesia está en el exhorto "Por la Vida y la Democracia", documento de dos páginas que recoge, en nueve puntos, las conclusiones de las deliberaciones que se llevaron a cabo en la Conferencia Episcopal Venezolana en los últimos cuatro días. En el punto dos del comunicado, se lee: "La actual crisis financiera y económica mundial, cuyos efectos se harán sentir sin duda en Venezuela, obliga al Gobierno a buscar soluciones concertadas con todos los sectores de la sociedad que puedan aportar ideas y propuestas valiosas y concretas para disminuir las consecuencias de la crisis, especialmente sobre las clases menos favorecidas. En este contexto y en un pueblo que ansía la paz, no se justifica la enorme erogación de recursos de la nación en la compra de armamento". Monseñor Diego Padrón Sánchez, arzobispo de Cumaná, y monseñor José Ángel Divassón Cilveti, obispo del vicariato apostólico de Puerto Ayacucho, presentaron a la prensa las conclusiones de la reunión. Los obispos se refirieron a las altas cifras de criminalidad en el país: "Sentimos honda preocupación por la situación de creciente inseguridad, delincuencia desbordada y desprecio a la vida, que se manifiesta en la gran cantidad de asesinatos, secuestros y demás delitos contra las personas y las cosas. Exigimos, en nombre de la vida, a las autoridades competentes actuar, dentro del marco de la Constitución y las leyes, de modo que se garanticen los derechos fundamentales de los venezolanos". Situación electoral. La Conferencia Episcopal Venezolana también hizo alusión al ambiente electoral: "Las próximas elecciones regionales revisten una extraordinaria importancia y proyección para el destino democrático de Venezuela, pues no sólo confirman la decisión de mantener vigente el principio de descentralización, una conquista del pueblo venezolano desde 1989, asumida por la Constitución de 1999 y ratificada en el referéndum del 2 de diciembre de 2007, sino que pueden también contribuir al sano equilibrio de los poderes públicos de las regiones en función del pluralismo, la reconciliación y paz ciudadana". Este aspecto fue reafirmado por monseñor Padrón. "Venezuela tiene una vocación democrática y por ello debemos hacer un esfuerzo para que la campaña electoral, que ya está terminando, siga por el camino del respeto a las opiniones diversas y al pluralismo", dijo. Durante la rueda de prensa se le preguntó a los obispos si habían tenido oportunidad de analizar lo concerniente al tema de los supuestos planes de golpe de Estado y magnicidio, que investiga una comisión especial de la Asamblea Nacional presidida por el diputado Mario Isea y en los que se involucra también a algunos representantes del clero. Monseñor Divassón manifestó que el punto no fue abordado de manera oficial. Y añadió: "Mi opinión es que los hechos que se han puesto sobre la mesa son demasiado débiles para llevar adelante semejante acusación. El caso amerita pruebas más creíbles y contundentes para que resplandezca la verdad". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|