El populismo y la demagogia son rentables

Por Venezuela Real - 19 de Octubre, 2008, 14:09, Categoría: Política Nacional

Adolfo P. Salgueiro
El Universal
19 de octubre de 2008

¿Cómo es posible que con el ingreso habido no se haya transformado el país para bien?
 
La degradación del discurso político, en especial el que excreta la boca presidencial, es motivo de preocupación no sólo por la actual circunstancia electoral sino por el cariz que va tomando el relacionamiento entre adversarios políticos en un clima cuyas consecuencias trascenderán el 23N.
 
Parece otro mundo aquel en el que los dirigentes políticos -Churchill en este caso- conseguían apoyo unánime ofreciendo "sangre sudor y lágrimas" a la población. Hoy día, al menos en nuestro continente, la demagogia y el populismo parecen indispensables como recursos electorales aun cuando ellos se utilicen como empaques para proponer ideas interesantes o renovadoras (caso Obama). Experiencias hay de sobra, sólo tomaremos algunas para ilustrar el punto.
 
Alejandro Toledo, quien gobernó el Perú con mesura y tino, finalizó su período constitucional (2001/2006) dejando al país en la senda de la consolidación de su progreso, con índices macroeconómicos muy aceptables y sin embargo mostraba los niveles mas bajos de popularidad hasta entonces vistos en el Perú.
 
Hoy Alan García, en sorprendente giro político respecto de su primera presidencia (1985/90) continúa afianzando los índices de progreso y bienestar peruanos pero sitúa su popularidad apenas por encima del 20% con lo que se acrecienta el peligro de un salto al vacío (Ollanta Humala) en las próximas elecciones.
 
Lo mismo ocurre en El Salvador donde la muy aceptable y democrática gestión del partido Arena que viene gobernando ininterrumpidamente desde Alfredo Cristiani en 1989 hasta hoy con Tony Saca, parece condenada a la derrota frente a las trasnochadas huestes del Frente Farabundo Martí constituido por los herederos del terrorista guerrillero Shafik Handal que luce como favorito para los comicios del 2009.
 
En cambio, y por desgracia, observamos cómo aquellos que ofrecen villas y castillos sin tener los recursos y las más de las veces la intención de cumplir, atraen la atención del ciudadano de a pie. Caso Chávez, Ollanta Humala, Daniel Ortega y otros demagogos que siguen asolando nuestro continente.
 
¿Cómo es posible que a diez años de gobierno del Sr. Chávez en el curso del cual se ha desmantelado el país, haya quien siga creyendo el cuento de "los gobiernos anteriores"? ¿Cómo es posible que el señor Chávez haya afirmado -y le crean- que las petroleras extranjeras colocaban tubería en las noches para bombear crudo clandestinamente quitándolos antes del amanecer?
 
¿Como es posible que con el ingreso habido no se haya transformado el país para bien? (para mal sí se logró).
 
¿Cómo es posible que para apuntalar una victoria que hoy parece esquiva para el oficialismo estatal y municipal sea rentable apelar al discurso soez, escatológico y disolvente del jefe del Estado montado por encima de los candidatos que pretenden ser elegidos por el pueblo?
 
¿Llegará el día cuando una campaña se centre en ofrecer trabajo, esfuerzo conjunto, austeridad y paciencia en lugar del festín con la renta indolora del petróleo? Mucho deseamos que así ocurra pero mucho tememos que no será así, al menos en el mediano plazo. ¡Una verdadera desgracia!





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog