Fiscalía tiene más de un año sin actuar en caso Nóbrega
Por Venezuela Real - 19 de Octubre, 2008, 10:14, Categoría: Corrupción
El Universal
19 de octubre de 2008 Kauffmann y Durán participaron en la compra inicial de la sede de Citibank Empresarios relacionados con el caso de los 800 mil dólares involucraron al ex ministro de Finanzas Cuando ha transcurrido un año y tres meses de la imputación contra el ex ministro de Finanzas Tobías Nóbrega, el Ministerio Público ha dejado correr el tiempo y no ha actuado en el caso que involucra al ex funcionario en la compra irregular de la sede del edificio de Citibank en el año 2003. A finales de junio del año pasado el hombre que manejó el dinero de la Nación entre 2002 y 2004 fue imputado por el fiscal 55 nacional con competencia plena, Miguel Risso, quien señaló el presunto delito de peculado culposo, que de acuerdo con la Ley contra la Corrupción es penado con cárcel de seis meses a tres años. La falta de Tobías Nóbrega, según el artículo 53 de la ley, sería haber facilitado "por imprudencia, negligencia, impericia o inobservancia de leyes, reglamentos, órdenes o instrucciones", que se extravíen, pierdan, deterioren o dañen bienes del patrimonio público. Cinco años después de la compra irregular y un año y tres meses después de la imputaci´´on el caso vuelve a sonar gracias al llamado caso del maletín y los 800 mil dólares que fueron detectados en Argentina al venezolano-estadounidense Guido Antonini Wilson. Las últimas declaraciones del empresario Carlos Kauffmann en el juicio que se celebra en Miami señalan la participación de Nóbrega. Sobre uno de los negocios, Kaufmann dijo que él y Franklyn Durán compraron un edificio del Citibank en Caracas por $4,5 millones para que el Ministerio de Finanzas de Venezuela pudiera adquirirlo a su vez por $9,5 millones. Los socios sobornaron con $4,5 millones a cuatro altos funcionarios de ese ministerio, declaró Kauffmann, a quienes identificó como Tobías Nóbrega, Jesús Bermúdez, Lenin Aguilera y Alejandro Dopazo. Vale destacar que las fechas y montos mencionados por Kauffmann coinciden con los establecidos en el informe que el contralor Clodosbaldo Russián entregó a la Asamblea Nacional hace más de un año. El informe revela que el despacho de Finanzas le pagó a la inmobiliaria antes de que ésta comprase el edificio. Precisa que el 27 y 30 de diciembre de 2002, el ministerio dirigido por Nóbrega "canceló a la inmobiliaria el monto total de la negociación. Sin embargo, es el 30 de enero de 2003 cuando ésta adquiere el inmueble". Además, la Contraloría denunció el pago de sobreprecio, al especificar que los 9,5 millones de dólares que canceló la República equivalen, de acuerdo con el tipo de cambio oficial de la época, a 15,2 millardos de bolívares, monto "que resultó mayor en 5,43 millardos al valor de mercado de dicho inmueble para el mes de abril de 2003, el cual fue determinado en el avalúo realizado por este organismo contralor en 9,77 millardos". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|