Andrés Izarra: "Periodismo es arma política dentro de la batalla ideológica"

Por Venezuela Real - 21 de Octubre, 2008, 10:39, Categoría: Historia Oficial

El Universal
21 de octubre de 2008

Para Izarra "hay exceso de libertad de expresión y hasta libertinaje"

En una sociedad dividida en dos como la venezolana, el periodismo se convierte en un "arma política" y en parte de la "confrontación", según el ministro de la Información, Andrés Izarra, quien aseguró que en el país existe un "exceso de libertad de expresión".

"En Venezuela hay libertad de expresión plena y completa, exceso de libertad de expresión y hasta niveles de libertinaje", opinó el ministro en una entrevista con la AFP.

Según Izarra, en esta campaña para los comicios regionales del 23 de noviembre la "guerra mediática" se acentúa y los venezolanos necesitan acudir a "múltiples fuentes" para saber qué esta ocurriendo realmente en el país.

"El periodismo es un arma política dentro de la batalla ideológica, del enfrentamiento por dos propuestas de país opuestas: La propuesta de la oposición se está derrumbando y la nuestra está en pleno empuje", aseguró.

El ministro rechazó las críticas por abuso del espacio público por parte del presidente Hugo Chávez y por la falta de equilibrio de los medios estatales, y reiteró que "80% del espectro radioeléctrico venezolano" está actualmente en manos privadas.

"El capital privado tiene una hegemonía mediática y la mayoría de esos medios están en contra de nosotros", aseguró.

El Estado posee una agencia de noticias ABN, VTV, la Radio Nacional de Venezuela (RNV), una parte del canal multiestatal Telesur y dos cadenas de menor importancia, ViveTV y TVES, la cual reemplazó en la frecuencia a RCTV, canal opositor cuya licencia no fue renovada por el Gobierno en 2007.

Hay medios que "son factores activos de la conspiración y pertenecen a la clase política que ha dominado y continúa dominando este país. Son herramientas de desestabilización y yo por eso no tengo misericordia con ellos: Fuego va, fuego viene", aseguró.

Izarra subrayó el papel desarrollado por los medios alternativos, una red que ya roza las 500 televisoras, radios y periódicos. Lamentó "la visión" que se da de Venezuela en los medios internacionales y consideró que "no es acorde con lo que está sucediendo" en el país. "Hay un cerco mediático contra Venezuela y nosotros tenemos una debilidad a la hora de comunicar hacia afuera".
 
 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog