Antonio Rojas Suárez: "Tuve y tendré gestión exitosa como gobernador de Bolívar"

Por Venezuela Real - 21 de Octubre, 2008, 10:40, Categoría: Electorales

Sailú Urribarrí Núñez
EL UNIVERSAL
21 de octubre de 2008

Entrevista // Antonio Rojas Suárez, Candidato a la Gobernación de Bolívar
"El llamado va para los partidos que irrespetando la descentralización pretenden apoyar candidatos desde Caracas"
Suárez indica que su carta de presentación son las 600 obras terminadas durante su gestión como gobernador de la entidad guayanesa

Ciudad Guayana.- El ex gobernador y ahora candidato a la Gobernación de Bolívar apoyado por el partido Primero Justicia, Antonio Rojas Suárez, considera que "en estos momentos gobernar Bolívar es un verdadero reto, un desafío" que está dispuesto a asumir con su título de docente, estudios -nacionales e internaciones- de Ciencias Políticas, Derecho Iberoamericano y Administración Pública.
 
-¿En qué apoya su aspiración de llegar a convertirse en gobernador del estado?
-Sin restarle méritos a ningún otro candidato que aspire a llegar a la Gobernación de Bolívar, yo, Antonio Rojas Suárez, presento como principal aval una gestión pasada exitosa, que fue y es respaldada por todos los guayaneses y que además fue referencia nacional en el año 2004.

El haber sido el último gobernador antes del actual permite comparar la gestión pasada con la actual y eso reafirma aun más el apoyo del pueblo guayanés. Además, me desempeñé como diputado en el antiguo Congreso de la República, formando parte de la Comisión de Ambiente; cuento con una trayectoria política activa, no he dejado de trabajar permanentemente en todos los procesos electorales de los últimos años; la prueba está en que fue el padrón electoral del partido regional que me toca representar (Electores de Bolívar) uno de los pilares fundamentales de los procesos electorales que se han dado en los últimos años en el país, destacando el referendo presidencial. Por eso me permito asegurar que tuve y tendré una gestión exitosa como gobernador de este estado.

-¿Cómo financia la campaña que busca llevarlo a la Gobernación de Bolívar?
-Nosotros hemos hecho una campaña muy modesta con recursos propios y recursos de los principales colaboradores, amigos, compañeros de partidos, militantes, simpatizantes y muchas otras personas que agradecidas por mi gestión anterior han contribuido de manera desinteresada con mi campaña.

De nuestra parte no se han visto campañas ostentosas, no he presentado la primera cuña de televisión, a diferencia de otros candidatos, no pago páginas publicitarias en diarios porque la publicidad de Rojas Suárez está en todos los barrios de Bolívar y son las obras; es precisamente por sus obras que los conoceréis, como dice la Biblia, y es por eso que el pueblo nos respalda, las más de 600 obras logradas durante mi gestión se han convertido en mi principal carta de presentación.

Además, Rojas Suárez y su equipo cuentan con la preparación y el plan de gobierno que permitirá gobernar desde el mismo 23N, nada será improvisado ni se esperará llegar a la Gobernación para hacer diagnósticos de la situación porque conozco la realidad y necesidades de Bolívar, precisamente por haber atendido los lugares más recónditos del estado como el sector La Urbana, en el municipio Cedeño, o Santa Elena de Uairén, en La Gran Sabana.

-Ante la posibilidad de que el Gobierno nacional reste poder a gobernadores y alcaldes por medio de la designación de las autoridades regionales, ¿cree que vale la pena el esfuerzo que realiza para llegar al frente del Ejecutivo regional de Bolívar?
-Gobernar a partir del próximo 23 de noviembre constituye un verdadero desafío para cualquiera, no sólo por la posibilidad de recentralización de los poderes, sino también por el nivel de caos que presenta este estado, el desequilibrio y desgobernabilidad y para eso tenemos en nuestro haber la experiencia y voluntad política que va a tener Guayana y la garantía que tendrá el pueblo de Bolívar de que el gobernador estará trabajando las 24 horas del día para revertir el grado de caos que tenemos en este momento.

Si bien es cierto que el Gobierno nacional, en su afán de centralizar cada día más el poder, está promulgando leyes que son confiscatorias de la centralización y que violan descaradamente el texto constitucional que nos dimos los venezolanos en la Constitución de 1999, no es menos cierto que la lucha frontal en defensa de los intereses del estado y en defensa de la descentralización estarán presentes como característica fundamental de mi gobierno.

Es muy importante tener en cuenta que el situado constitucional, los recursos propios de la descentralización -como el Fides y la Ley de Asignaciones Especiales- y los recursos obtenidos por la vía extraordinaria no pertenecen al gobernador, pertenecen al pueblo de Bolívar, de acuerdo con la Constitución y Antonio Rojas Suárez hará valer y hará cumplir, cuando jure cumplir y hacer cumplir la Constitución y leyes de este país, la defensa de los recursos que corresponden a las regiones, cosa que el gobernador actual no ha hecho a pesar de que le han enviado diferentes recursos como los recursos extraordinarios, los que montan en BsF 12 millones durante 4 años, en este caso muy distinto a los 300 millardos que se manejaron en mi administración.

-¿Cómo ve la posibilidad real de recentralización que aplica el Gobierno?
-Toda la intención del Gobierno nacional de centralizar y complicar la descentralización terminará en fracaso, y será un verdadero fracaso porque es imposible gobernar desde Caracas, es imposible pretender desde Caracas tomar las decisiones que corresponden a las regiones, y este es un llamado que va también para los partidos políticos nacionales, va para aquellos partidos que irrespetando la descentralización pretenden tomar decisiones para apoyar candidatos desde Caracas desconociendo la voluntad popular, los electores de Bolívar son quienes tienen en sus manos la verdadera decisión de poner o quitar gobernadores.

Antonio Rojas Suárez cree que la descentralización es un factor fundamental para el desarrollo del futuro de los pueblos; cree en el poder municipal y es por eso que a partir del próximo 23N vamos a municipalizar y parroquializar los servicios públicos, como por ejemplo: el Servicio de Emergencia 171-Bolívar, lo que haremos en el marco de nuestro plan de seguridad cero tolerancia 90-0, 90 días cero tolerancia a la delincuencia, el que impulsaremos al llegar a la Gobernación con el propósito de crear en 90 días toda la normativa necesaria para bajar los índices de inseguridad que agobian a los residentes de Bolívar.
 


 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog