La carraplana - Apagón y corrupción
Por Venezuela Real - 21 de Octubre, 2008, 11:02, Categoría: Imagen gobierno / Chávez
El Editorial
El Nacional 21 de octubre de 2008 Este domingo, el presidente de la República salió a dar la cara ante la opinión pública por el apagón bolivariano que prácticamente le saboteó su programa dominical. Nada menos. Con una sonrisa forzada, como si le doliera una muela y tuviera que sonreír en el cumpleaños de su suegra, el jefe del Estado le explicó al país que en "sólo 15 minutos se había detectado la falla. ¡Qué eficiencia, que capacidad de respuesta!", dijo fingiéndose orgulloso. Pero la gente en muchas regiones del país seguía en penumbras y sus palabras apenas llegaron a algunos fanáticos que tenían radios a batería. Que el jefe del Estado no esté en capacidad de garantizar siquiera el servicio eléctrico para su programa dominical, faro y guía de sus incondicionales, es en verdad un termómetro confiable de que el país se encuentra, lamentablemente, en la propia carraplana. Al Presidente no le gusta esta palabra tan venezolana, no la usa ni la menciona, pero ella encierra todo un concepto general sobre los servicios públicos, la escasez de alimentos, el desprestigio e inutilidad de las policías, la corrupción en los ministerios, el bájate de la mula de la Guardia Nacional, el pásame algo y el cuánto hay pa eso de los grupos armados bolivarianos. Lo hemos dicho con frecuencia pero vale la pena recordarlo: todo régimen populista vive y pervive cuando logra crear un sistema permanente de reparto piramidal de los productos de la corrupción. Pero siempre como una pirámide invertida: la tajada mayor se la llevan los amigotes cercanos al Presidente, y luego las migajas van chorreando hacia abajo como chocolate caliente vertido sobre una torta de cumpleaños. Hoy no existe espacio de la sociedad venezolana que no esté, a su pesar, conectado con un chavicorrupto, ya sea en un ministerio, en un instituto o empresa del Estado o de la Fuerza Armada. Es una metástasis y tenemos que cuidarnos. Los chavistas decentes y los activistas de la oposición les temen a esto porque nadie sabe en qué lío pueden involucrarse. La gente tiene mucho miedo porque se suponía que este Gobierno iba a fumigar a los corruptos, los llevaría a juicio y luego los mandaría a prisión. Ha ocurrido lo contrario. Los venezolanos honestos observamos con asombro y rabia como el juicio que se lleva en Miami con relación al maletín de Antonini, se parece a una resonancia magnética de la corrupción en Venezuela. Los mismos métodos del pasado: los mismos ministros roban nuestro dinero, los mismos hijos de viejos y consecuentes luchadores sindicales convertidos en ladronzuelos, y sus familiares (esposa y suegra, como cuando Lusinchi) lucrando a más no poder. ¿Y la ética revolucionaria? Vale preguntarse: ¿Con qué cara puede el Presidente exigirnos compromisos revolucionarios si sus colaboradores son una mafia de cobradores de comisiones? Ministros, generales, funcionarios y dirigentes chavistas, luego de diez años en el poder, ya son expertos en extorsionar, tener cuentas en paraísos fiscales y comprar fincas y haciendas. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|