ENTORNO NACIONAL: 22 de octubre de 2008

Por Venezuela Real - 22 de Octubre, 2008, 9:30, Categoría: Política Nacional




SUMATE

• José Luis Pérez, gerente nacional de Supertestigos SUMATE, informó que en virtud de que en los próximos 10 años la agenda venezolana contempla unos 10 comicios electorales, la asociación propuso un proyecto de red ciudadana para resguardar el voto de los venezolanos y la pulcritud del proceso. Agregó que hay tres formas de participar en las elecciones: como electores, en los actos públicos como el escrutinio y en las auditorías; colaborando como miembro de mesa; y como Supertestigo de SUMATE (El Regional).

• Los diarios El Impulso y El Informador recogieron ampliamente la presentación de Cecilia Sosa Gómez ayer en Barquisimeto sobre las implicaciones de las leyes de la habilitante aprobadas por el gobierno, con destaque de las desventajas y peligros para los derechos ciudadanos y constitucionales. La Dra. Sosa estuvo acompañada por María Corina Machado, de SUMATE.



REGIONALES

• Antonio Ledezma se reunió con los candidatos de oposición a la alcaldía de Chacao sin lograr una solución a la falta de unidad. Noticiero Digital afirmó que Ledezma no salió con las manos vacías, porque los candidatos decidieron buscar un acuerdo de convivencia entre ellos.

• El Universal destacó el devenir de la unidad opositora desde que se firmó el acuerdo del 23E (hace ya 9 meses) y ahora le queda un aspecto importante: un mensaje contundente que motive a los electores a sufragar por sus candidatos unitarios.

• Alberto Müller Rojas aseguró que los partidos que no se unieron al Psuv sólo buscan mantener parcelas burocráticas, que la consulta del 23N habrá de marginar a esos partidos (PPT y PCV), y defendió la participación de Chávez en actos del Psuv por ser miembro del partido.

• Mañana jueves habrá cónclave del Psuv en el Teresa Carreño para informar decisiones del buró político. Se informó que el presidente irá al Zulia el fin de semana y el viernes estará en Cabimas.

• Panorama Electoral (El Universal): Alfonso Marquina llamó a los electores a votar el 23N; Jesse Chacón pidió un mayor equilibrio informativo de los medios de comunicación; Hinterlaces aseguró que Salas y Cochiola lideran las preferencias en Carabobo y Valencia; Partidos auditaron 1% de los cuadernos de votación; Podemos Anzoátegui exigió al CNE suspender el programa de TV semanal del gobernador Tarek William Saab; Capriles visitará Petare, Fermín responderá declaraciones de Omar Barboza, y el CNE sesionará para analizar violaciones de campaña.

• Otras Regionales: Otros titulares y links sobre el tema de electoral.
 


CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

• El Universal reportó que los partidos iniciaron ayer la auditoría del 1% de los cuadernos de votación, Tibisay Lucena garantizó la realización de las regionales y que los equipos podrán seguir operando aún si se presenta un apagón, y el domingo se realizará el simulacro de las regionales. En Caracas abrirán 225 centros de votación para la prueba.

• Vicente Díaz afirmó que el CNE continúa monitoreando la participación del presidente de la república en la campaña, y recordó que los funcionarios públicos (incluidos gobernadores y alcaldes) no pueden participar en actos proselitistas.

• El comandante de la milicia nacional aseguró ayer que el papel de ésta en las regionales (unos 40 a 50 mil efectivos) será contribuidor a la tranquilidad y el orden público para que los venezolanos puedan votar el 23N. Aseguró que la mayoría esos efectivos no portará armamento.
 


POLITICAS

• El ministro de finanzas presentó en la AN el presupuesto nacional del 2009: 167,4 millardos de bolívares fuertes, 22% más que el del 2008.

• Según El Nacional, debido a la ausencia de estudios de factibilidad y la necesidad de darle prioridad a los proyectos de refinación en el país, Pdvsa tomó la decisión de postergar varios  de esos proyectos que se preveían ejecutar en el exterior (refinerías).

• Tres ingenieros funcionarios de Edelca fueron privados de libertad por su responsabilidad en presuntos hechos de sabotaje relacionados con el apagón del domingo.
 


GOBIERNO

• Hugo Chávez estuvo de nuevo en Guárico, aupó sus candidaturas a las regionales (quien vote por Lara es como votar por mí, dijo), reiteró sus críticas contra Eduardo Manuitt, y pidió al CNE eliminar propaganda de Lenny Manuitt por presunto engaño publicitario.



INTERNACIONALES

• La candidata republicana a la vicepresidencia de EEUU, Sarah Palin, afirmó que el mandatario venezolano es un dictador y mencionó que la imposición de sanciones a su país podría ser una opción para hacerle frente.

ARB



Rerencias Digitales y Recortes:

 
SUMATE

• Súmate propone el proyecto red ciudadana "supertestigos"
  El Regional, 22 de octubre de 2008


• Doctora Cecilia Sosa
  Paquete de 26 leyes destruye diez valores constitucionales
  El Impulso, C7, 22 de octubre de 2008
  El Informador, 22 de octubre de 2008



REGIONALES

• Ledezma lo intentó, pero Chacao decidirá el 23N
  Noticiero Digital, 22 de octubre de 2008


• Urge que la oposición construya campaña "paraguas" en 5 semanas
  Unificar candidaturas consumió nueve meses y falta un mensaje contundente
  El Universal, 22 de octubre de 2008


• Müller Rojas: "PPT busca mantener parcelas burocráticas"
  Candidatos del PSUV firmarán mañana carta de compromiso socialista
  El Universal, 22 de octubre de 2008



• Chávez va al Zulia por segunda vez en el mes
  El Nacional, A6, 22 de octubre de 2008

El teatro Teresa Carreño, en Caracas, será escenario del cónclave Hugo Chávez-candidatos del PSUV. La cita será mañana jueves y tiene como fin informar de las decisiones del buró político que la semana pasada se reunió en Miraflores y revisó encuestas y la data de militantes. A pesar de contar con 2,5 millones de militantes, el Presidente no se confía. En los actos en Carabobo, Sucre y Nueva Esparta, instó a buscar a los inscritos. El fin de semana centrará la campaña en Zulia, confirmaron en el comando de Di Martino. Es la segunda visita en el mes al estado. El viernes estará en Cabimas, donde inspeccionará el criogénico; en Ciudad Ojeda participará en un acto político. El sábado inaugurará la planta Termozulia II, y después se reunirá con empresarios. El PSUV pagó ayer la tercera cuota al CNE por ayudar en la elección de la directiva partidista, que costó 930.000 bolívares fuertes. El comprobante del depósito, por un monto de 232.500 bolívares fuertes, fue entregado a la presidenta del CNE, Tibisay Lucena. Bravo anunció que rifarán dos vehículos marca Toyota y un viaje para al archipiélago de Los Roques; esperan recaudar 20 millones de bolívares fuertes.


• Panorama electoral
  El Universal, 22 de octubre de 2008

"Ellos dicen que van a ganar en Guarenas y Guatire, eso sólo pasará en 150 años"
Votar contra judicialización de la política. Alfonso Marquina, responsable de Asuntos Legislativos y Regionales de Un Nuevo Tiempo (UNT), instó a los electores a salir masivamente a votar el 23 de noviembre, "votar contra la impunidad, la ineficiencia, la corrupción administrativa del Gobierno y sus seguidores y votar a favor de los buenos gobiernos y de los candidatos de la unidad". (Cortesía Un Nuevo Tiempo)

La Noticia - Jesse Chacón pide equilibrio a los medios
"En este proceso que estamos prestos a vivir el 23 de noviembre, los medios podrán jugar un papel importante si se convierten -como es el sueño de todos- en los intermediarios entre la sociedad y la información, para que todos tengan las herramientas necesarias que les permita tomar una decisión a la hora de votar". La afirmación la hizo el candidato oficialista a la Alcaldía de Petare, Jesse Chacón, durante una visita que realizó este lunes a la Cámara de Radio, aten- diendo una invitación que le elevara la directiva de esa organización. En el recinto, el tema de la comunicación centró el interés. "Si hacemos un esfuerzo y le presentamos a la gente las dos caras de la moneda, eso permitirá que la gente tenga más con- ciencia y a la hora de escoger la mejor oferta para su comunidad". Chacón se desempeñó como presidente de la Comisión de Telecomunicaciones y ministro de Información, donde pudo haber impulsado el equilibrio que hoy reclama.

Los tips Salas y Cochiola. Según la última encuesta realizada por la empresa Hinterlace -con una muestra de 400 electores residenciados en el municipio Valencia del estado Carabobo, entre el 7 y 14 de cotubre- Henrique Salas Feo cuenta con el apoyo de 47% de los electores del municipio, mientras Mario Silva, candidato del PSUV, alcanza 29% del apoyo popular y el actual gobernador de la entidad Luis Felipe Acosta Carlez capitaliza 10% de los teóricos votos del 23 de noviembre. En el caso de la Alcaldía de Valencia, Miguel Cocchiola obtiene el respaldo de 28% de los votantes, Edgar Parra es apo-yado por 16% mientras Abdalá Makled 14%. En la mención espontánea también figuran Flavio Fridegotto con 6%. EGM

La Cifra - 1 por ciento de los cuadernos de votación de cada estado son auditados por los partidos de oposición. Los cuadernos a revisar son seleccionados de forma aleatoria.

La Denuncia - Podemos exige sacar  del aire a Saab
Los candidatos nominales a diputados en la circuncripción 2 del municipio Simón Bolívar por la tarjeta de la unidad en Anzoátegui, Amílcar Aquino y Richard Arteaga, consignaron ayer una denuncia en el CNE, en la que exigen la suspensión inmediata del programa televisivo "Tarek rinde cuentas", dirigido por el gobernador del estado, Tarek William Saab. Aquino denunció que Saab viola cada jueves en su programa de radio y TV "una gran cantidad de leyes, pues lo utiliza para difamar a otros candidatos, como lo ha hecho en los últimos días con Carlos Andrés Michelangeli y Ernesto Paraqueima", refirió un parte de prensa de Podemos. El vocero insistió en que el gobernador Saab aprovecha los recursos públicos para su campaña a la reelección. Considera necesario que "el CNE como máximo ente electoral asuma esta situación y ordene la suspensión de la transmisión del programa durante lo que queda de campaña electoral". El también miembro de la directiva regional del partido Podemos, manifestó que el empleo de Saab con su programa "nos coloca a todos los candidatos en un estado de indefensión". De la misma manera, criticó que semanalmente en el programa se gasten BsF 500 mil (500 millones del antiguo bolívar) en publicidad y logística para la transmisión del programa, pues el dinero utilizado es de la gobernación de Anzoátegui.

La Agenda Capriles Radonski. El candidato de la unidad de la oposición a la Gobernación del estado Miranda recorrerá el municipio Sucre. Claudio Fermín. Desde la sede del MAS responderá a las declaraciones del coordinador de Un Nuevo Tiempo Omar Barboza. CNE. Los rectores sesionarán para analizar los informes de la Copafi en donde se solicita la apertura de investigaciones contra Di Martino y Eduardo Morales Gil.
 

 
OTRAS REGIONALES

• Morel Rodríguez, gobernador de Nueva Esparta y aspirante a la reelección
  "Ni un bolívar del presupuesto regional sale para mi campaña"
  "El único gobernador en ejercicio es el que escogió el pueblo el 31 de octubre de 2004 (...) de existir otro sería un usurpador"
  El Universal, 22 de octubre de 2008


• Capriles Radonski denunció abandono vial en Miranda
  "Han traicionado al pueblo y al proyecto político", dijo
  Ultimas Noticias, 28, 22 de octubre de 2008


• Guayana Viva se encuentra lista para los comicios del 23-N
  Nueva Prensa de Guayana


• Rojas Suárez y Velásquez presentan propuestas de gobierno a ucabistas
  Nueva Prensa de Guayana


• Valera: "Votos de Rojas Suárez no son indispensables para Andrés Velásquez"
  Nueva Prensa de Guayana


• Piden ante CNE suspensión de espacio Tarek Rinde Cuentas
  El Nuevo Día


• Morel Rodríguez: Los recursos son de todos los venezolanos
  Nueva Prensa de Oriente


• Rausseo mantendrá candidatura
  Nueva Prensa de Oriente


• Marcano dispuesto a medirse con Rausseo
  Nueva Prensa de Oriente


• Gerardo Blyde pidió reflexión a Proyecto Venezuela para unificar candidaturas
  El Carabobeño, 22 de octubre de 2008



CONSEJO NACIONAL ELECTORAL

• Partidos iniciaron auditoría a cuadernos de votación
  Ministro de Energía prometió al CNE que el 23-N no habrá apagones
  El Universal, 22 de octubre de 2008

 
• Rector Vicente Díaz instó a funcionarios a no participar en actos de campaña
  Advirtió que ningún organismo público puede quitar propaganda electoral
  El Periodiquito, 22 de octubre de 2008


• Entre 40 mil y 50 mil efectivos participarán el 23N
  "Papel de la Milicia será de seguridad"
  Ultimas Noticias, 26, 22 de noviembre de 2008

M/G Freites dijo que la mayoría ni siquiera portará armas

Caracas. Contribuir a la tranquilidad y el orden público para que la gente pueda ejercer su derecho al voto con seguridad será la función, enmarcada en el Plan República (PR) de la FAN, que desempeñarán los efectivos de la Milicia Nacional en las elecciones del 23 de noviembre, y en ningún caso manipularán máquinas de votación o material electoral. Así lo afirmó el comandante de este cuerpo, M/G Carlos Freites Reyes, quien destacó que desde 1987 la Reserva participa en el Plan República, en resguardo de los centros de votación, de las antenas de transmisión de datos y organizando las colas de ciudadanos en los centros de votación. "En la mayoría de los casos los integrantes de la Reserva se emplean sin armamento. De hecho la presencia de armas en los centros de votación se convierte en un estorbo", destacó al alto oficial.

Dio a conocer que el número de integrantes de la Milicia que se desempeñarán en el PR se ubicará entre los 40 mil y 50 mil efectivos. Explicó que el adiestramiento con miras al proceso comicial del 23N se basa en el conocimiento de los reglamentos, de los manuales elaborados por el CNE que especifica las faltas o delitos electorales, y de los detalles de la votación. Con respecto del cambio de nombre de cuerpo de reserva al de Milicia, afirmó que obedece a un ajuste con los estándares internacionales, ya que el Convenio de Ginebra, por ejemplo, establece en sus protocolos la protección en caso de conflicto armado a los miembros de las fuerzas armadas activas, así como las milicias y cuerpos de milicias, lo que evitaría que la actuación de la Milicia durante una invasión, sea calificada de "terrorismo".

Explicó que el Cuerpo de Milicia está conformado por dos elementos, la Reserva y la Milicia Territorial. El primero son los venezolanos que hayan cumplido el servicio militar o se hayan inscrito voluntariamente. El número actual de inscritos es de más de 100 mil personas. El segundo, la población organizada voluntariamente en asociaciones de vecinos o consejos comunales que se preparan para la defensa integral (no estarán en el PR). Añadió que los reservistas reciben entrenamiento e instrucción en instalaciones militares dos sábados al mes y manejan los Fusiles de Asalto Liviano (FAL), aunque algunas unidades lo han hecho con los Kalashnikov de fabricación rusa. Los milicianos territoriales se entrenan en sus comunidades y no se adiestran en armamento al menos que su unidad lo solicite voluntariamente.



POLITICAS

• Presupuesto 2009 dependerá más del aporte petrolero
  La inyección de los hidrocarburos se elevará en 49% y el tributario en 24%
  El Universal, 22 de octubre de 2008


• Pdvsa posterga proyectos de refinerías
  El Nacional, A2, 22 de octubre de 2008

"El supremo sueño de Bolívar", como se llamó a la planta en Nicaragua, se difirió y se evalúa la factibilidad del complejo en Ecuador

La ausencia de estudios de factibilidad y la necesidad de darle prioridad a los proyectos de refinación en Venezuela propiciaron que Petróleos de Venezuela tomará la decisión de postergar varios de los proyectos de plantas de refinación que preveían realizar en naciones caribeñas y centroamericanas como parte de los acuerdos de Petrocaribe. El primero en excluirse de la lista fue la refinería que preveía construirse en Nicaragua, que fue bautizado por el presidente Hugo Chávez con el nombre de El Supremo Sueño de Bolívar y para la cual Pdvsa preveía erogar 4.419 millones de dólares con el fin de instalar un complejo en esa nación para refinar 150.00 barriles diarios de crudo venezolano. En la lista también figuraba la negociación que adelantaba el gobierno de República Dominicana de lograr que la empresa venezolana fuera su socia en una planta que el gobierno de esa nación le compró a la Shell, aunque las autoridades de ese país han mencionado este complejo como parte de las negociaciones por la deuda que tiene por la factura a crédito de petróleo venezolano.

 
• Privan de libertad a los presuntos responsables de falla eléctrica
  Representantes sindicales respaldan a los tres ingenieros de Edelca
  El Universal, 22 de octubre de 2008


GOBIERNO

• Presidente Chávez: "votar por Willian (Lara) es como votar por mi"
  Globovisión, 22 de octubre de 2008



INTERNACIONALES

• Sarah Palin dice que Chávez es un "dictador"
  Ultimas Noticias, 64, 22 de octubre de 20080

Se mostró contraria a una intervención militar contra el mandatario venezolano

Washington. La candidata republicana a la Vicepresidencia de Estados Unidos, Sarah Palin, dijo ayer que el mandatario de Venezuela, Hugo Chávez, es un "dictador" y mencionó que la imposición de sanciones a su país podría ser una opción para hacerle frente. "Estaba en Wisconsin cuando usted llamó dictador a Hugo Chávez", mencionó el periodista Jorge Ramos, del canal de televisión Univisión, el primer medio de habla hispana que la entrevista. "Sí (lo llamé dictador)", respondió. La "número dos" del aspirante republicano a la Casa Blanca, John McCain, se mostró contraria a una intervención militar contra el mandatario venezolano. "La acción militar tiene que ser la última opción siempre con cualquiera de los problemas y desafíos que se tengan en el mundo", afirmó Palin, quien añadió que tanto ella como McCain odian la guerra y aman la paz.

 

 





TOME NOTA
de la dirección del
Nuevo Portal Principal

www.venezuelareal.org

Más información ...

Calendario

<<   Octubre 2008  >>
LMMiJVSD
    1 2 3 4 5
6 7 8 9 10 11 12
13 14 15 16 17 18 19
20 21 22 23 24 25 26
27 28 29 30 31   

Archivos

Suscríbete

Escribe tu email:

Delivered by FeedBurner

Sindicación

Alojado en
ZoomBlog