En Argentina indagan nexos de Kirchner con el dinero de la valija
Por Venezuela Real - 23 de Octubre, 2008, 10:11, Categoría: Política Internacional
El Universal
23 de octubre de 2008 El viernes comienza a deliberar el jurado de Miami sobre el caso del maletín Guido Antonini Wilson es solicitado desde hace un año por la Justicia argentina Autoridades de Argentina efectúan una investigación sobre la presunta vinculación de los 800 mil dólares incautados a Guido Antonini Wilson en Buenos Aires y la campaña electoral de la presidenta de ese país, Cristina Fernández de Kirchner. Según el diario argentino La Gaceta de Tucumán, la jueza electoral María Servini de Cubría, y el fiscal Jorge Di Lello, se encuentran indagando en el tema y esta misma semana recibieron una petición relacionada del abogado Ricardo Monner Sans. El referido profesional del Derecho planteó a la Justicia Electoral Nacional de Argentina que averigüe si la jueza estadounidense Joan Lenard -de la Corte Federal de Miami- ya dio por sentado que los 800.000 dólares de la valija del empresario Antonini Wilson iban destinados a la campaña electoral de Fernández de Kirchner. La semana pasada, la jueza Lenard recordó durante la audiencia del juicio que se le sigue en Miami a Franklin Durán, los señalamientos de Carlos Kauffmann referentes a que "la plata tenía que ser entregada a Cristina Kirchner, la candidata a la presidencia de Argentina". Por otra parte, los alegatos finales del juicio a Durán -a quien se le acusa de ser agente del Gobierno venezolano sin la autorización de la Fiscalía estadounidense para encubrir el origen y destino del dinero del maletín- se presentarán el jueves y para el viernes está pautado que los miembros del jurado comiencen a deliberar. La decisión sobre su inocencia o culpabilidad debe ser tomada por unanimidad entre los doce integrantes del jurado. Si no ocurre así, la Fiscalía tiene derecho a solicitar un nuevo juicio, que partiría desde cero. Esta semana, la atención se centró en las declaraciones del socio y ex amigo de Durán, Carlos Kauffmann, quien reveló una red de corrupción en la que afirmó haber participado con Durán. Durante su comparecencia del viernes y del martes, Kauffmann aportó detalles de cómo se han enriquecido, pagando sobornos a altos funcionarios públicos y mencionó al Ministerio de Educación, Finanzas, las gobernaciones de Cojedes y Vargas, la Guardia Nacional y varios bancos privados, como fuente de los hechos irregulares que habrían cometido y permitido ganar cientos de millones de dólares. Vínculo con García Carneiro Al nombre del actual gobernador del estado Vargas, Antonio Rodríguez, sumó el candidato opositor de esa entidad Roberto Smith, el del aspirante oficialista Jorge Luis García Carneiro, como relacionado con Durán y Kauffmann. Informó que entre Jorge Luis García Carneiro, Carlos Kauffmann y Franklin Durán existe una estrecha relación de amistad. "Hay varias evidencias de esa amistad, pero una en particular es un obituario publicado en un periódico de circulación nacional el 30 de enero del año 2006, donde la empresa de Kauffmann y Durán, en ocasión de la muerte del padre de Carneiro, declara su relación muy cercana de compadrazgo, de amistad entre ellos", dijo Smith. Indicó que le produjo "indignación" cuando Rodríguez San Juan declaró que "en Vargas no había suficiente dinero para pagar tantos millones de dólares en corrupción". Asimismo, dijo que desde el primer momento que se hizo mención de este caso de corrupción, la Fiscalía debió citar al gobernador Rodríguez para aclarar la situación. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|