EEUU sanciona a Cavim por supuesta venta de armas a Irán
Por Venezuela Real - 25 de Octubre, 2008, 11:31, Categoría: Temas Militares
El Universal
25 de octubre de 2008 Acusan a la empresa estatal de ayudar a desarrollar armas de destrucción masiva Sancionan a 13 empresas por negociar con Irán Washington.- Estados Unidos ha impuesto sanciones a compañías en China, Rusia y Venezuela por supuestas ventas de armas o tecnología sensible a Irán, Corea del Norte y Siria, según un documento del Departamento de Estado. Las sanciones se impusieron a organizaciones que habían transferido bienes o tecnología que podrían ayudar a esos países a desarrollar armas de destrucción masiva o sistemas de misiles, reseñó Reuters. El documento, en vigencia desde el 23 de octubre, fue publicado en el Registro Federal de EEUU http://www.gpoaccess.gov/fr/ (página 63226). Agencias de noticias rusas publicaron el viernes reportes sobre el documento, después de que una de las organizaciones rusas afectadas emitiera un comunicado sobre la decisión estadounidense. En virtud de las sanciones, que normalmente duran dos años, ninguna agencia del Gobierno estadounidense puede cerrar ningún acuerdo con las compañías afectadas. Las sanciones fueron impuestas a 13 organizaciones, entre ellas la Compañía Venezolana de Industrias Militares, China Xinshidai Company, China Shipbuilding y Offshore International Corporation, Huazhong CNC, así como el exportador de armas estatal ruso Rosoboronexport. La agencia de noticias rusa Interfax citó a un portavoz de Rosoboronexport diciendo que las medidas del Departamento de Estado eran "un caso de competencia inescrupulosa" por parte de Estados Unidos. Washington acusa a Irán de intentar fabricar una bomba nuclear, algo negado por Teherán, que dice que su programa nuclear tiene propósitos únicamente civiles. Rusia dice que no hay pruebas de que Teherán busque armas nucleares. Siria, Sudán e Irán están en una lista estadounidense de países que Estados Unidos considera como patrocinadores oficiales de terrorismo. El pasado miércoles el Departamento del Tesoro de EEUU anunció sanciones para el Banco Internacional de Desarrollo de Venezuela por prestar supuestos servicios a militares iraníes. El organismo estatal estadounidense indicó en un comunicado que la institución bancaria con sede en Caracas, era propiedad, o está bajo el control, o actúa directa o indirectamente a nombre de, o se presenta como que actúan en nombre del Banco de Desarrollo de Exportaciones de Irán, entidad financiera que también había sido sancionada. En aquella oportunidad, el subsecretario del Tesoro, Stuart Levey, dijo que Irán ha optado por utilizar instituciones menos prominentes para hacer "transacciones ilícitas". |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|