Lucena: CNE está preparado para enfrentar contingencias
Por Venezuela Real - 27 de Octubre, 2008, 11:35, Categoría: Electorales
YNGRID YOHANNA ROJAS
Ultimas Noticias 27 de octubre de 2008 Para la actividad se instaló 25% de las máquinas que se usarán el 23N Caracas. La presidenta del CNE, Tibisay Lucena, aseguró que con el simulacro de votación adelantado ayer por el ente comicial, se demostró que el Poder Electoral está preparado para cualquier contingencia que ocurra el próximo 23 de noviembre. "El día de hoy se pudo constatar que a pesar de las fallas de luz registradas en seis municipios del estado Táchira, los centros pilotos de esa entidad están funcionando con la misma efectividad que se reportó en todo el país", señaló desde e Liceo Andrés Bello donde ensayó el acto de votación. El CNE desarrolló ayer el simulacro de votación, para el cual se instaló 25% de las máquinas de votación (2.740), que se usarán el 23 de noviembre, las cuales funcionaron en 52 centros pilotos en todo el país. Según la presidenta del ente comicial, la plataforma tecnológica, el despliegue logístico para la instalación de mesas de votación, la activación del Plan República y de contingencia, desplegados para el simulacro funcionaron con efectividad. Reportó que a las 9 am, 99,89% de los centros de votación habilitados para el simulacro ya estaban abiertos. Con respecto a las juntas electorales regionales, municipales y parroquiales, la presidenta del CNE refirió que en 100% estaban operativas y a la espera de que culminara la jornada para comenzar a ejecutar los protocolos de totalización y transmisión de datos. También informó que las pruebas realizadas sobre las redes de transmisión arrojan 100% de operatividad a escala nacional, contando con la presencia oportuna de los técnicos encargados de este aspecto del proceso comicial. Los resultados de la jornada será dada a conocer mañana, luego de que los informes sean analizadas hoy por los técnicos del organismo electoral. El rector Germán Yépez acudió al Liceo Mariano Picón Salas en Petare, y luego hizo un recorrido por varios centros. Sandra Oblitas hizo lo propio en el liceo Fermín Toro y la vicepresidenta del CNE, Janeth Hernández, realizó el simulacro en el Liceo José Luis Ramos en Maracay (Ara). ENTRE 3 Y 4 MINUTOS Según lo observado en los dos centros pilotos del municipio Libertador (se emiten cuatro votos) el tiempo de votación duró entre tres y tres minutos y medio. En Chacao (se emiten nueve votos), en Baruta y El Hatillo (se emiten siete votos) el tiempo de votación fue similar al del municipio Libertador. En cambio, en Petare, municipio Sucre, el tiempo de votación se extendió a cuatro minutos, debido a que escogen 10 cargos. Hoy el CNE dará el tiempo oficial de votación. |
Temas
Calendario
Archivos
SuscríbeteSindicaciónEnlaces
|